Concluye en La Habana I Feria de Desarrollo Local

La I Feria de Desarrollo Local en La Habana concluye hoy, tras una semana de intercambios entre micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), proyectos de desarrollo local, instituciones estatales y la población habanera.
Propiciar encadenamientos productivos entre actores diversos que contribuyan al crecimiento económico de las comunidades, identificar estrategias para fortalecer la gestión local y capacitar a los protagonistas de estos procesos fueron algunos de los objetivos marcados por el Gobierno de la Habana, principal organizador del evento realizado en el recinto ferial Expocuba.
Con el lema “En el desarrollo local contamos todos”, la feria agrupó más de 3.140 expositores de variadas formas productivas, divididos en entidades estatales, mipymes, cooperativas agropecuarias y no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia
Las nuevas formas de gestión mostraron sus potencialidades y estudiaron posibles convenios entre ellas y con la empresa estatal socialista. También estuvieron presentes las entidades intermediarias para las importaciones y exportaciones e instituciones encargadas de sus trámites legales.
Además, hubo un espacio teórico donde se capacitó a autoridades locales, empresarios y coordinadores de proyectos en temas como la comunicación, el marketing, la soberanía alimentaria, transportación ecológica y las estrategias de desarrollo local, entre otros.
Durante la visita este sábado a la sede de la feria, Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular cubano, destacó la importancia de eventos como este para concertar negocios entre todas las formas de la economía que contribuyan al desarrollo local, y también al de toda Cuba.
Asimismo, insistió en la necesidad de generar encadenamientos entre las nuevas formas productivas y la empresa estatal socialista, célula fundamental de la economía en Cuba, para resolver problemas de la población y generar empleos en cada localidad.
T/Prensa Latina /LRDS