
Así lo comunicó el ministro para Relaciones Exteriores venezolano tras un encuentro con su homóloga colombiana, Rosa Villavicencio, al margen de la Cumbre de presidentes y jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que sesionó aquí.
“Tuvimos el placer de realizar un encuentro bilateral”, subrayó, y añadió que ratificó también “trabajar por asegurar a nuestros pueblos un camino de paz y prosperidad”.
Gil informó en Telegram que tuvo, además, el placer de saludar a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez; al primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, y al canciller de Haití, Jean-Victor Harvel Jean-Baptiste.
Manifestó que trasmitió a todos “el saludo fraterno del presidente Nicolás Maduro”.
El canciller venezolano viajó a esta ciudad del mar Caribe colombiano al frente de la delegación de su país para participar en la IV Cumbre entre la Celac y Unión Europea, que cerró este lunes con un encuentro entre líderes de ambos bloques de integración.
En misiva enviada por Maduro a la reunión ayer, el gobernante bolivariano afirmó que el principio de la soberanía de los Estados y la libre autodeterminación de los pueblos están hoy en juego, al referirse al despliegue militar estadounidense con buques, aviones, un submarino y miles de efectivos en aguas del mar Caribe.
Ratificó con absoluta claridad que Venezuela “no acepta ni aceptará tutelaje alguno” bajo eufemismos como la «seguridad » o «lucha contra el narcotráfico» con la pretensión de imponer la vieja Doctrina Monroe que busca convertir a nuestra América en escenario de invasiones y golpes de «cambio de régimen».
El dignatario rechazó con energía el resurgimiento de la Doctrina Monroe y “alzamos, como respuesta, la Doctrina Bolivariana en defensa de la independencia, la unión y la emancipación de nuestros pueblos”, destacó.





