PrincipalVenezuela

Venezuela reafirmó compromiso con soberanía de Panamá sobre el Canal

Así lo indicó el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, mediante sus redes sociales en solidaridad con la nación panameña.

El Ministerio para las Relaciones Exteriores de Venezuela reafirmó este lunes su compromiso inquebrantable con la soberanía de Panamá sobre el Canal, como resultado de los Tratados Torrijos-Carter de 1977 y materializado el 31 de diciembre de 1999.
Así lo indicó el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, mediante sus redes sociales en solidaridad con la nación panameña.

La Cancillería indicó en un comunicado que este medio interoceánico fue conquistado por el esfuerzo heroico del presidente Omar Torrijos, quien dijo que “el canal es la religión que une a los panameños”.

Con ello reflejó “su firme compromiso con la soberanía de su país que lo consagró como un verdadero patriota de nuestra América”, expresó la nota.

El texto recordó con orgullo las palabras de Simón Bolívar, quien al conocer la independencia de Panamá expresó: “No me es posible expresar el sentimiento de gozo y admiración que he experimentado al saber que Panamá, el centro del Universo, es segregado por sí mismo, y libre por su propia virtud”.

Leer también

Trump amenaza con tomar control del estratégico canal de Panamá

Este 22 de diciembre, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el sábado con retomar el control del canal de Panamá, si el país centroamericano no revisa sus tarifas a barcos estadounidenses.

“Nuestra Marina y Comercio han sido amenazados de una forma muy injusta e imprudente. Las tasas que cobra Panamá son ridículas”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Trump alegó que el canal de Panamá se considera “un activo nacional vital para Estados Unidos”, debido a su crítico papel para la economía y la seguridad nacional estadounidense.

Al criticar la creciente influencia de China en el canal, el presidente electo de EE.UU. expresó preocupación por las amenazas contra los intereses de su país, ya que los negocios estadounidenses dependen del canal para transportar bienes entre los océanos Atlántico y Pacífico. “¡Nunca dejaríamos ni dejaremos que caiga en malas manos!”, agregó.

LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba