Venezuela rechaza imposición criminal de medidas coercitivas aplicadas contra la Mujer

La República Bolivariana de Venezuela denunció y rechazó la criminal imposición de las medidas coercitivas unilaterales que afectan a las mujeres especialmente a las más vulnerables que han sido beneficiarias de los programas sociales del país.
Así lo precisó la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Carolys Pérez, en representación de la nación Bolivariana en el 65 periodo virtual de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), efectuado este martes.
https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1374400779893665801
Asimismo, señaló que dichas medidas ilegales “por razones políticas e ideológicas, obstaculiza el acceso a millones de mujeres y de niñas de nuestra Patria a servicios básicos de salud, medicinas, alimentos, tecnología y muchos otros beneficios que pudieran disfrutar de no ser por el afán destructor de los fanáticos promotores de estos castigos colectivos destinado a generar dolor y sufrimiento”.
Ante lo expuesto, la ministra Carolys Pérez precisó que estas acciones de bloqueo económico, comercial y financiero forman parte de una campaña denominada Máxima Presión.
Ministra @carolyshelena: "Es necesario fortalecer la conciencia sobre el papel protagónico y los numerosos avances creados por las mujeres al frente de las organizaciones, las familias, las economías, en todos los espacios sociales, económicos y políticos".#23Mar pic.twitter.com/wM6gzzzHxV
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) March 23, 2021
“Estamos destinando el 76,4 por ciento del presupuesto anual de la nación a la inversión social, el pasado 6 de diciembre de 2020, se renovó el Parlamento Nacional y en él la mujer ocupa el 43 por ciento de la totalidad de los cargos electos”, resaltó en materia de avance.
Al mismo tiempo, manifestó que el 25 de noviembre del año 2020 se reactivó el servicio telefónico a la mujer víctima de violencia en el país a través del 0800Mujeres, tras quedar inoperativo el sistema por el ataque al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
#Venezuela 🇻🇪 denuncia y condena la criminal imposición de medidas coercitivas unilaterales, que por razones políticas e ideológicas obstaculizan el acceso a millones de mujeres y niñas a servicios de salud, medicinas, alimentos, tecnología y muchos otros beneficios.#23Mar pic.twitter.com/OE5CmG9KB5
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) March 23, 2021
“Recientemente el 8 de marzo, el presidente de la República (Nicolás Maduro) aprobó los recursos para equipar 200 salas de apoyo estacional del Plan Nacional Parto Humanizado y Lactancia Materna que se suman al conjunto de salas existentes y asimismo se aprueban más de 140 mil Petro para apoyar las políticas de atención a las mujeres y niñas en las Casas de Abrigo para la víctima de violencia”, apuntó.
La Radio del Sur