
El Supremo Tribunal Federal (STF) suspendió este martes temporalmente el indulto concedido por el expresidente brasileño Jair Bolsonaro a militares y policías condenados por los tribunales, incluidos los involucrados en la Masacre de Carandiru.
La decisión se tomó como respuesta al pedido de la Procuraduría General de la República (PGR), que firmó la presidenta del STF. En este sentido, será analizado por el relator del caso, Luiz Fux para que tenga vigencia. En el momento del hecho, el homicidio calificado, delito por el que fueron condenados los responsables de la masacre, no era considerado un delito atroz, mientras que la sanción legal cambió en 1994.
#NotíciaSTF A presidente do STF, ministra Rosa Weber, suspendeu trecho de decreto presidencial que autoriza a concessão de indulto aos policiais militares condenados pelo Massacre do Carandiru (1/3).
— STF (@STF_oficial) January 17, 2023
Entre tanto, la decisión sobre la medida tomada por el presidente Jair Bolsonaro el pasado 22 de diciembre de 2022, también debería pasar por el pleno de la Corte Suprema, independientemente de la decisión concebida por Fux, en la solicitud enviada al STF, el Procurador General de la República.
Brasilia, 17 ene (Prensa Latina) La presidenta de la Corte Suprema de Brasil, Rosa Weber, suspendió hoy, en carácter temporal, el indulto concedido por el derrotado mandatario Jair Bolsonaro a policías militares en la llamada Masacre de Carandiru. https://t.co/W9bCTsvFPc
— OCardosa (@cardosa_o) January 17, 2023
La masacre de Carandiru fue perpetrada el 2 de octubre de 1992, durante un operativo de la Policía Militar con el propósito de detener un motín en la Casa de Detención en São Paulo, donde 111 presos del Pabellón Nueve fueron asesinados en un contexto de elecciones políticas.
Según un análisis de Brasil de Fato del 30 de septiembre de 2022, “por un lado, los agentes políticos y la policía buscaron legitimar las muertes, calificando el hecho como un motín y justificando la actuación de la policía en el estricto cumplimiento del deber legal. Por otro lado, denuncias de sobrevivientes, familiares, sociedad civil y prensa señalaron la ilegitimidad de las ejecuciones sumarias, calificando la acción de masacre”.
El Supremo Tribunal Federal suspendió temporalmente el indulto concedido por el expresidente brasileño Jair Bolsonaro a militares y policías condenados por los tribunales, incluidos los involucrados en la Masacre de Carandiruhttps://t.co/IkUJYo0ST8
— teleSUR TV (@teleSURtv) January 18, 2023
T: Telesur/LRDS