
Más de 400 veedores internacionales acompañarán las elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela el próximo domingo 25 de mayo, en la que serán elegidos gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y de los Consejos Legislativos estadales.
El viceministro de Relaciones Exteriores para América Latina y vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rander Peña, dio la bienvenida a veedores internacionales representantes de diferentes países que empiezan a arribar a Caracas; además, anunció que sostuvo importantes reuniones de trabajo para fortalecer las relaciones de cooperación entre las naciones.
Entre los observadores que arribaron a suelo venezolano, se encuentran:
- Wasna Papai Danfá: Miembro del Buró Político y Asesor Especial del Presidente de la Asamblea Nacional Popular (ANP) del Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGCV).
- Konrad Sitarara: Director de la Organización del Pueblo de África del Sudoeste (SWAPO) de Namibia.
- Kevin Go: Secretario General del Partido Comunista Congoleño (PCCO).
- Scholastica Ephraim: Presidenta de la Organización del Partido Laborista de Santa Lucía.
- Harun Armagan: Vicepresidente de Asuntos Exteriores del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de Türkiye.
- Rawashdeh Bassam Abdel Hamid Falah: Miembro del Comité Central del Partido del Pueblo Democrático Jordano.
Asimismo, Peña expresó: “A todos ellos les trasladamos el abrazo comprometido del presidente Nicolás Maduro Moros y del pueblo venezolano, quienes levantamos las banderas justas y nobles de la humanidad”.
Por su parte, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, informó que “ya están llegando al país” los invitados internacionales y lo mejor de eso, dijo, es que ellos ven a una nación en paz y tranquilidad, y luego cuando regresan a sus países lo comentan “más allá de los intentos que haga esta gente”, en referencia a la oposición extremista.
El dirigente político refirió que este proceso ha sido tan amplio que sectores que “participaron abiertamente en golpes de Estado, sin disimulo de ningún tipo, están participando” en estos sufragios, el número 32 desde la llegada de la Revolución bolivariana.
Para el domingo están convocados más de 21 millones de venezolanos y serán habilitados 15 mil 736 centros de votación desde las 06:00, hora local, y 27 mil 713 mesas electorales.
T: Prensa Latina/VTV
Gobierno venezolano activa medidas especiales de seguridad para elecciones del 25-M