Lluvias en Ecuador dejan 11 fallecidos y 72 mil afectados
Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos más 19 mil 177 viviendas resultaron afectadas y 61 destruidas totalmente

Este sábado, el número de fallecidos por las intensas lluvias en Ecuador ascendió a 11 y los afectados suman más de 72 mil, según el más reciente balance de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
La muerte de un niño y un adulto tras un aluvión en la noche de este viernes en la localidad de Piñas, provincia sureña de El Oro, elevó la cifra de fallecidos, que se mantenía en nueve.
En este sentido, el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, informó de las muertes como consecuencia del deslizamiento y señaló que 10 viviendas quedaron destruidas y más de 60 familias vieron cómo el lodo arrasaba con su hogar.
“No hay palabras que alivien el dolor, pero sí acciones que hagan la diferencia”, añadió el mandatario, que se refirió a las acciones de su gabinete para asistir a los damnificados.
En otro mensaje en la red X, Noboa dio a conocer que hubo un alud en la localidad de Celica, en la provincia de Loja, que destruyó una vivienda y dejó personas atrapadas.
Inmediatamente desplegamos equipos de rescate de las Fuerzas Armadas, la SNGR, la Policía Nacional y los Bomberos, que trabajan sin descanso para salvar vidas, agregó el jefe de Estado.
A pesar de las palabras del gobernante, que ordenó el “despliegue inmediato de todas las instituciones del Estado”, el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) insiste en la necesidad de que el Ejecutivo pague los valores pendientes a todas las prefecturas.
Ecuatorianos exigen recursos para atender las emergencias por lluvias
La entidad, que agrupa a las administraciones provinciales, exige al Gobierno los recursos que les corresponden para poder atender las emergencias provocadas por las precipitaciones.
Por su parte, la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González expresó su solidaridad con quienes sufren por las lluvias e insistió en la necesidad que el Gobierno entregue fondos a las administraciones locales.
“Necesitamos un gobierno responsable, sin cálculos ni distinciones políticas, que priorice a la gente”, expresó González.
Según la SNGR, 19 mil 177 viviendas resultaron afectadas y 61 destruidas totalmente. A eso se suman 14 puentes con daños, tres de ellos destruidos, y 27,5 kilómetros de vías averiados en distintas partes del país.
Las provincias más afectadas están en la costa, particularmente Guayas, Manabí, y Los Ríos, todas bajo declaratoria de emergencia junto a Esmeraldas y Santa Elena.
Según la advertencia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inmahi), las lluvias continuarán en gran parte del litoral del país con eventos intensos hasta el 3 de marzo.
T/Prensa Latina y LRDS