PrincipalVenezuela

Venezuela solicita ante Consejo de Seguridad de ONU investigar asesinatos de EE.UU. en el Caribe

El representante permanente de Caracas en el organismo, Samuel Moncada, advirtió sobre los "nuevos y peligrosos desarrollos" de la escalada estadounidense durante los últimos días

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela a través de su Representante Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Samuel Moncada solicitó este jueves al Consejo de Seguridad inicie una investigación para esclarecer los asesinatos perpetrados por fuerzas estadounidenses en el Caribe, en el marco de bombardeos contra pequeñas embarcaciones cerca de las costas venezolanas a las que Washington ha tachado, sin pruebas, de ‘narcolanchas’.

Señaló el diplomático venezolano que consignaron una carta ante el Secretario General de la ONU y al presidente del Consejo de Seguridad exponiendo los hechos ocurridos recientemente en la zona del Caribe donde permanecen buques de guerra estadounidenses desplegados cercano a las costas venezolanas, desde donde se han llevado a cabo operaciones contra embarcaciones que transitan en aguas internacionales.

Moncada exigió ante el organismo que investigue el conjunto de asesinatos que el Gobierno de EE.UU. viene perpetrando en la región y determine su carácter ilegal, a lo que sumó una confirmación de la amenaza que representan estas acciones ilícitas para la preservación de la paz en América Latina y el Caribe, entre ellas las ejecuciones extrajudiciales, la concentración de fuerzas militares, la retórica belicista contra Venezuela.

Asimismo, las operaciones clandestinas de la CIA para cometer asesinatos políticos, información que ha sido confirmada por el gobierno de Donald Trump.

El Embajador leyó unos fragmentos de la misiva que entregara al secretario general de la ONU, António Guterres, así como al presidente del Consejo de Seguridad, el embajador ruso Vassily Nebenzia.

Hizo referencia al bombardeo de «una pequeña embarcación, en situación estacionaria en el mar Caribe, a pocas millas de las costas venezolanas», informada por el presidente estadounidense, Donald Trump, con un saldo de seis víctimas mortales, un acto que el diplomático calificó como «una serie de ejecuciones extrajudiciales contra civiles».

Indicó que informaciones recientes de dominio público y comunicacional, identificaron a dos humildes pescadores, de nacionalidad trinitense, entre las víctimas. Sus familiares afirman que los asesinados estaban ejerciendo labores de pesca.

«Algunas de las víctimas han sido reconocidas por sus familiares y sus gobiernos como nacionales de Colombia y de Trinidad», lo que demuestra que el despliegue militar estadounidense «afecta a toda la región» y «no es un tema nada más venezolano».

El Representante Permanente de Venezuela ante la ONU destacó que «los recientes ataques en el mar Caribe se encuentran un punto de máxima tensión para la paz y la estabilidad de Venezuela», como se desprende de recientes declaraciones del presidente Trump, en las que manifestó que sopesa «lanzar ataques en tierra», aunque ello contraviene lo estipulado en la Carta de las Naciones Unidas.

También llamó la atención sobre la autorización que le otorgó el dignatario estadounidense a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para «llevar acciones encubiertas en Venezuela», lo que le permitiría perpetrar «operaciones letales» en el país suramericano y operar sin restricciones en el Caribe.

«En América Latina y el Caribe, así como en otras regiones del mundo, es ampliamente conocido el expediente tenebroso de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. en operaciones encubiertas destinadas a cursar procesos de desestabilización, sabotajes, contrainsurgencia, planificación de golpes de Estado y magnicidios contra jefes de Estado y de Gobierno, con la finalidad de instalar sistemas políticos serviles a los intereses estadounidenses», puntualizó.

Embajador Moncada exige ante Consejo de Seguridad de la ONU «evitar una guerra contra Venezuela»

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba