PrincipalVenezuela

Presidente Maduro durante clausura del Congreso Pedagogico: Venezuela va rumbo al 100% de escolaridad

El mandatario destacó que el Congreso Pedagógico se convirtió en un espacio constituyente para las fuerzas magisteriales y llamó a extender este impulso a todos los trabajadores

Durante su participación en la clausura del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó que en el país se ha superado el 90% de escolaridad.

«Vamos rumbo al 100% de inclusión y escolaridad. Y el 85% de los niños, niñas y jóvenes de Venezuela estudian en escuelas y liceos públicos».

El presidente indicó que este es un logro del pueblo venezolano junto a sus maestros y maestras.

«Pido las bendiciones de Dios para todos nuestros maestros y todas nuestras maestras. Mis héroes, nuestros héroes, nuestras heroínas».

CONGRESO PEDAGÓGICO COMO MOTOR CONSTITUYENTE

En el acto que se celebró en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, Maduro señaló que el congreso no solo tuvo impacto en el ámbito pedagógico, sino que se transformó en un verdadero congreso constituyente de nuevas fuerzas magisteriales y de base.

«Ustedes han iniciado, han disparado un verdadero proceso constituyente de un nuevo movimiento de movimiento del Magisterio Venezolano».

Según el mandatario, esta iniciativa ha surgido desde las escuelas y liceos, con 44.000 voceros y voceras que han llevado un debate profundo y de amplio alcance territorial.

DEL MAGISTERIO A TODO EL MOVIMIENTO OBRERO

Maduro subrayó que el poder constituyente reside de forma permanente en el pueblo y solo puede ser activado por su verdadera fuerza. Por ello, planteó que este impulso debe expandirse más allá del sector educativo, hacia todos los trabajadores y trabajadoras del país.

«La riqueza de las propuestas que ustedes están manejando en cada región, en cada estado, en cada municipio, y sobre todo las propuestas que traen y las decisiones que vamos a tomar, convierten a este Congreso Pedagógico en el primer proceso social constituyente de los movimientos de los trabajadores y trabajadoras, que deben arrancar a lo largo y ancho de la estructura social y económica de la República».

Recordó sus cuatro décadas de experiencia en la lucha social y sindical, y afirmó que ha llegado el momento de iniciar un proceso constituyente que supere las estructuras burocráticas del sindicalismo tradicional, al que calificó como envejecido y agotado.

HACIA UNA NUEVA SOCIEDAD

El jefe de Estado destacó la necesidad de construir movimientos renovados y sólidos, inspirados en el pensamiento del comandante Hugo Chávez.

Estos, dijo, deben permitir que el pueblo se convierta en el protagonista y arquitecto de la sociedad socialista cristiana bolivariana del siglo XXI.

En sus palabras, este nuevo camino busca garantizar que cada sector y cada territorio asuma un papel activo en la construcción de una nación con justicia social, cooperación y solidaridad.

Nuevo año escolar en Venezuela comienza el 15 de septiembre

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba