El SurPrincipalVenezuela

Arkonada: “El pueblo de Venezuela es un ejemplo de resistencia heroica”

Venezuela ha sido un ejemplo para muchas cosas y su pueblo un ejemplo de resistencia heroica”, así lo aseguró, este sábado, Katu Arkonada, analista internacional, en una entrevista exclusiva para La Radio del Sur, donde además expresó su solidaridad y empatía con el pueblo y la Revolución Bolivariana.

En este sentido, Arkonada destacó que Estados Unidos está pretendiendo ahogar la economía del país suramericano, “Estoy muy preocupado por la situación económica, sobre todo, porque con todas las órdenes ejecutivas, que comenzaron con Obama, sí se está ahogando la economía y ahora le pusieron atención a la industria petrolera y me duele ver a la gente tener unas condiciones complicadas, sin embargo, al mismo tiempo uno ve su resistencia heroica”, afirmó.

Sobre la recuperación del sistema eléctrico mexicano, Katu Arkonada puntualizó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador está impulsando la recuperación del sistema eléctrico, que desde el denominado “Pacto por México”, el expresidente Peña Nieto en 2013, decidió entregar al modelo neoliberal el sistema educativo y al sistema eléctrico mexicano.

“López Obrador lo que está haciendo ahora es una reforma eléctrica para recuperar la soberanía energética en el país, poniéndole atención a Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa petrolera mexicana y ahora lo que está procurando recuperar es la Comisión Federal de Electricidad Mexicana (CFE), entregada a las trasnacionales por los gobiernos anteriores” acotó el analista internacional.

Asimismo, destacó la posición de la Cancillería mexicana respecto al denominado Grupo de Lima, “Yo creo que la postura que ha tenido la Cancillería mexicana, obviamente, por instrucciones del Presidente Andrés Manuela López Obrador, es muy importante para toda la región”.

Por ello, Arkonada recordó que apenas obtuvo la victoria el Presidente López Obrador, México se salió de este grupo, “de hecho en la primera reunión, luego de ganar el actual Mandatario mexicano, no envió ningún representante, sino enviaron una carta muy crítica al Grupo de Lima y en la segunda reunión que fue en Colombia ya se salieron”.

T/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba