
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, arribó este lunes a Guinea Ecuatorial, con el objetivo de “coordinar los trabajos de la II Comisión Mixta, con el fin de fortalecer la cooperación bilateral”.
En Malabo, la recepción estuvo a cargo de la viceministra de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, María Ángeles Miaga; el viceministro venezolano para África, Yuri Pimentel; la embajadora de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, y embajador de país africano acreditado en Caracas, Marcos Ndong Edu Nchama.
“Agradecemos a la delegación de Guinea por su amable recibimiento”, escribió el Canciller venezolano en su canal de Telegram.
En la víspera, la delegación de avanzada venezolana, encabezada por el viceministro para África, Yuri Pimentel, sostuvo una reunión de coordinación con la contraparte ecuatoguineana, liderada por la viceministra Miaga.
Durante el encuentro, la delegación venezolana presentó propuestas de Plan de Acción para diferentes instrumentos jurídicos susceptibles a ser firmados en la Comisión Mixta; se repasaron los instrumentos jurídicos suscritos entre Venezuela y Guinea Ecuatorial desde el establecimiento de sus relaciones diplomáticas el 7 de mayo de 1981 y se revisaron, de manera detallada, el estatus de la negociación de los documentos que se pretenden firmar en el marco de esta cita, en diversas áreas que abarcan diplomacia, cultura, turismo, igualdad de género, derechos humanos, transporte, petróleo y educación universitaria, entre otras.
El viceministro Pimentel saludó el encuentro con los delegados del país africano, “con el cual compartimos los mismos principios de solidaridad, justicia y paz. Tenemos una relación política, diplomática y de trabajo extraordinaria. El gran reto es dar un salto cualitativo en la relación bilateral en términos concretos. Se puede hacer mucho más”.
Pimentel subrayó que los planes de acción se constituyen en elementos sumamente favorables para potenciar la cooperación, ya que permiten sentar las bases para tareas específicas a desarrollar, para concretar la implementación de los acuerdos en lapsos determinados y con la designación de responsables para cada área.
Por su parte, la viceministra María Ángeles Miaga reafirmó la estima que Guinea Ecuatorial expresa hacia el Gobierno y pueblo de Venezuela, y resaltó los lazos de hermandad que ambos cultivan: “somos pueblos hermanos, siéntanse en casa, como si este ministerio de Asuntos Exteriores fuera el de ustedes en Venezuela”. La diplomática validó la importancia de los planes de acción, porque permiten dinamizar la ejecución de los documentos adoptados y avanzar en la concreción de los objetivos propuestos, para alcanzar resultados tangibles.
La I Comisión Mixta de Cooperación entre Venezuela y Guinea Ecuatorial se celebró en julio de 2019, en Caracas. Ambos países tienen más de 16 instrumentos firmados en áreas estratégicas para el desarrollo de sus pueblos.
El acto inaugural se celebra este lunes, bajo la rectoría del ministro Gil y su homólogo, Simeón Oyono Esono.
T: MPPRE/VTV