Vicepresidencia de Planificación dictó Plan de Formación Masiva sobre mantenimiento de edificaciones
VP Planificación dictó el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular "Planificación del Proceso del mantenimiento de las Edificaciones y su entorno inmediato"

Este jueves, la Vicepresidencia Sectorial de Planificación dictó el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular «Planificación del Proceso del mantenimiento de las Edificaciones y su entorno inmediato», jornada formativa enmarcada en las tres R, Resistencia, Renacer y Revolucionar, que consiste en consolidar los procesos de transformación que se vienen en los próximos años.
En este sentido, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, detalló que en los objetivos del Plan de la Patria y cumpliendo las vertientes dictadas por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su memoria y cuenta. “Debemos tomar una política que rompa el rentismo petrolero, que es la política del mantenimiento. Hemos llegado a los 28 mil inscritos en la jornada de hoy, con un acumulado de casi tres millones de personas registradas”.
Medidas a pesar del bloqueo
Menéndez recalcó que esta política del mantenimiento ha permitido hacerle frente al bloque impuesto por las potencias mundiales que quieren desestabilizar a Venezuela: “Ha medida que la economía va creciendo, el Estado puede poner en practica algunas medidas, distintas al rentismo petrolero. La idea es desarrollar la agricultura, la industria textil, la ganadería, la pesca, el sector salud, que permita la construcción de una economía de escala”
“La política de mantenimiento, no puede ser pasar una brocha, limpiar una pared, tiene que haber un cambio cultural y de estructura del estado venezolano”, así lo indicó el funcionario.
¡Formarse es empoderarse!
Este jueves participamos en el lanzamiento del Plan de Formación Masiva en Planificación Popular: "Políticas Públicas de Planificación Popular para la Educación y Empoderamiento de la Mujer venezolana".@NicolasMaduro @MPPEDUCACION pic.twitter.com/y2WtcyVgc3
— Yelitze Santaella (@_LaAvanzadora) January 11, 2024
La educación como herramienta de cambio
Por otra parte, Yelitze Santaella, ministra del Poder Popular para la Educación resaltó todo el trabajo que viene desempeñando el Ministerio de Planificación con respecto al tema educativo y de impulso de estas políticas. “En esta segunda jornada de este curso de Mantenimiento de las Edificaciones, basamos en la transformación que viene impulsando el Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, en el que el desarrollo social tiene que venir de las instituciones educativas. El objetivo es continuar rompiendo paradigmas con el ejercicio de la política de mantenimiento y ver alternativas a la extracción de los recursos naturales”.
“El pueblo venezolano es primordial para alcanzar estos objetivos, las instituciones del estado tienen que ir de la mano con un ejercicio mancomunado de bienestar para todos”, apuntó Santaella.
La ministra de Educación informó que se deben profundizar el desarrollo cultural que nos permita consolidarnos como nación, aplicando alternativas al rentismo petrolero: “Debemos aplicar los métodos de los Las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), en la Escuela Venezolana de Planificación, donde se transforme el Estado, gracias a una nueva política”.
#EnVideo|| Sigue nuestro Plan de Formación Masiva en Planificación Popular "Planificación del Proceso de Mantenimiento de las Edificaciones y su Entorno Inmediato".@rmenendezp@_LaAvanzadora@DeFevp
📲💻https://t.co/JHGysbpX9Y#VenezuelaFuerzaEconómica
— MinPlanificación (@MPPPlanifica) January 18, 2024
T: MPPP/LRDS