Vicepresidente Menéndez participó en videoconferencia de la Cepal

El vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, participó la mañana de este jueves en la Reunión Ejecutiva de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y El Caribe (CEPAL) en la que se analizó el escenario sociodemográfico de los países de la región en el marco de la pandemia del covid-19.
En la reunión, que se efectuó a través de una videoconferencia, Menéndez destacó que la pandemia ha desnudado las profundas desigualdades y ha demostrado los problemas estructurales que existen en la región y a nivel mundial. Adicionalmente, sostuvo que está eventualidad ha permitido ver la importancia estratégica que tienen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

“No podemos pretender que a partir de la pandemia dilatemos en el tiempo la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es lo contrario, la pandemia lo que nos demuestra es la urgencia, el carácter perentorio de acelerar la consecución de estos objetivos», dijo
Él también ministro de Planificación indicó que en medio de la pandemia varios países han sufrido agresiones a sus economías a través de sanciones, medidas unilaterales y coercitivas, que, en el caso de Venezuela, ha llevado a la necesidad de reforzar las transferencias directas, desde el punto de vista económico, a la población para paliar y enfrentar lo que significan las medidas coercitivas contra nuestro país.
«En los últimos años, solamente para enfrentar las medidas coercitivas, hemos tenido que sacar recursos que estaban destinados para la Agenda del Desarrollo por más de 25 mil millones de dólares para efectuar transferencias directas desde el punto de vista de la población», destacó el Ministro.
#EnFotos || Así se desarrolla la participación del Vp Planificación @rmenendezp en la plenaria de la Reunión Ejecutiva de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y El Caribe.#LiberenALosPatriotas #20Mayo pic.twitter.com/GeLNzslPek
— MinPlanificación (@MPPPlanifica) May 20, 2021
Asimismo, Menéndez propuso reforzar tres temas para el futuro de este tipo de reuniones: el rol de respaldo de las Naciones Unidas y de la Cepal en las compras públicas de los países; las estrategias espaciales y subregiones productivas a lo interno de los países de la región; el fortalecimiento, desde el Sistema de las Naciones Unidas, de la soberanía y los sistemas estadísticos y geográficos nacionales.
Finalmente, el vicepresidente aseguró qué Venezuela no ha abandonado su ronda censal, por lo que actualmente lleva a cabo un mecanismo de autoempadronamiento de alto impacto en toda la nación.
El Censo es desde tu casa, es fácil y rápido ingresa a https://t.co/n45UyF8nQ4 responde la preguntas y ya.
Tu cuentas para Venezuela#Autoempadronamiento@rmenendezp @NicolasMaduro pic.twitter.com/bSol4NSWMo
— MinPlanificación (@MPPPlanifica) May 3, 2021
MPPP/La Radio del Sur