
Caracas, 14 de agosto de 2025)-. “Venezuela reclama paz, no injerencia en sus asuntos internos y respeto al derecho humano al desarrollo”, puntualizó, este jueves, el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante su participación en el curso “Geopolítica de Paz y Soberanía”.
En este sentido, Menéndez denunció los intentos internos y externos de desestabilizar el país mediante salidas violentas, guerras civiles o campañas internacionales de desprestigio, “Venezuela es un país íntegro, soberano y solvente. Solo en este año llevamos más de siete elecciones, construyendo democracia desde las comunas hasta la presidencia de la República”.
Soberanía venezolana no puede ser subastada
Asimismo, el ministro de Planificación subrayó que la geopolítica internacional de Venezuela, en medio de agresiones externas, es un elemento de cohesión interna, “la soberanía de Venezuela nunca puede ser subastada por ninguna posición política y menos de los apátridas. Existe un consenso nacional sobre la defensa de los más altos intereses de la nación”.
También advirtió que las acusaciones contra el presidente Nicolás Maduro buscan “vulnerar la integralidad de la nación” y perturbar la paz interna. A su vez, recordó que la Constitución Nacional es el primer anillo de defensa de la soberanía.
Reiteró que la paz, la unidad y la democracia son pilares fundamentales para el avance nacional y el respeto internacional.
Fortalecer la formación en Geopolítica de Paz y Soberanía
El ministro Menéndez informó que más de 24.000 personas participaron esta semana en el curso, para arribar al acumulado en las jornadas de Formación en Planificación Popular de 5.577.000 participantes en todo el territorio nacional.
Sobre esto, destacó que “el tema de hoy es central porque tiene que ver con la geopolítica de paz, que para nosotros es estructural dentro del plan de las 7 Grandes Transformaciones”.
Geopolítica de Paz, ofensiva de la Solidaridad
Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, puntualizó que “la Geopolítica de Paz es una ofensiva de la Solidaridad, que ha creado una importante voz desde América Latina con los movimientos sociales y con el impulso a la movilización”.
Igualmente, el secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, resaltó que el Alba es “el primer anillo de protección del proyecto bolivariano, es el gran espacio de interacción de los proyectos populares y de las banderas justas”.
Finalmente, el diputado Saúl Ortega expresó que “Venezuela representa una fuerza liberadora, de allí viene la concepción del padre libertador”.
(Prensa MPPP/LRDS
Vicepresidente Menéndez: Este 27J arrancará un ciclo histórico que nos llevará al 2030