Vivienda para todos, reclamo global en el Día Mundial del Hábitat

La importancia de la vivienda como factor del desarrollo urbano sostenible y la urgencia de mejorar las condiciones de los hogares, agravadas por la Covid-19, son temas centrales en la celebración del Día Mundial del Hábitat.
En su comunicado por la conmemoración, el secretario general de la ONU, António Guterres, señala que es necesario adoptar medidas en todos los países para proporcionar a las familias de bajos ingresos y poblaciones vulnerables viviendas asequibles con seguridad al acceso de agua potable, saneamiento, transporte y más servicios básicos.
Hoy 5 de octubre es el #DíaMundialdelHábitat
Este es el mensaje del Secretario General de las @ONU_es Antonio Guterres, con respecto a esta fecha, quien reflexiona sobre el estado de los pueblos y ciudades y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada. pic.twitter.com/7w1wWLtMbh
— Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (@NCCIberoamerica) October 5, 2020
Destaca, además, que el acceso al agua limpia y la sanidad, junto con el distanciamiento social, son respuestas clave a la pandemia de la Covid-19, sin embargo, ‘en los barrios marginales resulta difícil aplicar esas medidas’.
«Ello supone un mayor riesgo de infección, no solo en los propios barrios marginales, sino en ciudades enteras, muchas de las cuales reciben en gran parte los servicios de trabajadores de bajos ingresos del sector informal que viven en asentamientos informales», afirmó.
Datos de la ONU aseveran que alrededor de mil 800 millones de personas, o más del 20 por ciento de la población mundial, carecen de una vivienda adecuada, mil millones viven en asentamientos informales y más de 100 millones de individuos en el orbe no tienen hogar.
PL/La Radio del Sur