
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió con el jefe de la empresa privada militar Wagner, Evgueni Prigozhin, el pasado 29 de junio en el Kremlin, declaró este lunes el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
«Es cierto que el Presidente tuvo esta reunión, invitó a 35 personas, todos los jefes de destacamentos y la dirección de la empresa, incluido el propio Prigozhin. Esta reunión tuvo lugar en el Kremlin el 29 de junio, duró casi tres horas», informó a los periodistas.
Según el vocero, Vladímir Putin evaluó las actividades de Wagner en el frente durante la operación militar especial, presentó su valoración de los sucesos del 24 de junio, así como escuchó las explicaciones de los mandos y les ofreció otras opciones de empleo.
Los comandantes del grupo Wagner aseguraron en la reunión que están dispuestos a seguir luchando por su patria, destacó Peskov.
«Subrayaron que son partidarios incondicionales y soldados del jefe del Estado y del comandante en jefe supremo. Y también dijeron que están dispuestos a seguir luchando por la Patria», enfatizó Peskov.
Moscú advierte que posible ingreso de Ucrania en la OTAN
Por otra parte, Peskov aseguró que la posible adhesión de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tendrá un impacto negativo para la seguridad europea.
«Ustedes están al tanto de la posición perfectamente clara y coherente de la Federación de Rusia de que la membresía de Ucrania en la OTAN provoque consecuencias muy negativas para toda la arquitectura de seguridad de Europa que ya casi está en ruinas, así como represente un peligro absoluto, una amenaza para nuestro país», afirmó el portavoz ante la prensa.
«Por lo que respecta al retorno de los cabecillas del Azov [a Kiev], es una violación de los acuerdos que teníamos y vamos a discutirlo con la parte turca. De hecho, ya lo hemos empezado», subrayó Peskov.
En el transcurso de este diálogo, agregó, «esperamos recibir de la parte turca explicaciones acerca de lo ocurrido y las tendremos en cuenta en los acuerdos siguientes».
Con respecto a la construcción de un centro de distribución del gas natural en Turquía, el funcionario aseguró que estos asuntos no están relacionados y que Moscú planea seguir fomentando su cooperación con Ankara.
T:Sputnik/RT/LRDS