VTV y Telesur se incorporan a TV Brics para democratizar la comunicación internacional
El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñañez, arribó este martes a Kazán donde firmó el convenio de alianza, entre otros de importancia en el marco de la Cumbre de los Brics

El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo de Venezuela, Freddy Ñañez, arribó este martes a la ciudad rusa de Kazán, donde se desarrolla la Cumbre de los Brics, en el marco de la cual suscribirá varios convenios importantes, entre ellos la alianza entre Telesur y Venezolana de Televisión (VTV) y TV Brics.
«Tv Brics tiene un solo propósito y el propósito es hacer democrática la comunicación internacional, crear una visión multilateral, multipolar de las comunicaciones, donde la diversidad idiomática, cultural y la verdad de los pueblos se hagan sentir», afirmó el Ministro de Comunicación e Información a través de un video publicado en su canal en Telegram.
La cadena internacional TV Brics, es el último sistema de intercambio de información regular entre los medios de comunicación de los países miembros. Fue creada en 2017 por iniciativa del presidente ruso Vladímir Putin, quien recibió el apoyo de los jefes de estado en la IX Cumbre de los BRICS en China y cuenta actualmente con más de 70 medios de comunicación de diferentes países del mundo afiliados.
VTV es la principal televisora del Estado venezolano, con cobertura nacional en señal abierta las 24 hora, mientras que Telesur es la multiestatal latinoamericana de noticias creada en 2005 por el presidente Chávez.
Ñañez señaló al firmar el memorándum de entendimiento para la cooperación informativa que se están haciendo los trámites para que VIVE-TV canal infantil se integre, también, a este mecanismo.
El Ministro destacó que Venezuela avanza en el camino de la construcción del sur global que soñó Simón Bolívar y el comandante Hugo Chávez y ha trabajado el presidente Nicolás Maduro. «Un mundo multipolar y multicéntrico ya es una realidad», enfatizó Ñañez.
El Ministro viajó desde Beijing donde realizó una visita de trabajo. En su estadía Ñañez se reunió con el presidente de la Agencia de Noticias Xinhua, Fu Hua, a quien expresó su disposición a trabajar con la agencia para implementar conjuntamente el importante consenso alcanzado por los dos jefes de Estado, profundizar aún más en los intercambios y la cooperación entre los medios de comunicación, explorar las responsabilidades y misiones de los medios de comunicación ante los cambios tecnológicos, así como compartir oportunidades y enfrentar juntos los desafíos.
Por su parte, Fu Hua dijo que esta alianza contribuirá con la fuerza de los medios de comunicación para profundizar el entendimiento mutuo y la amistad entre los dos pueblos.
La Cumbre de los BRICS comenzará este martes 22 de octubre y durará tres días. La reunión de los países miembros se llevará a cabo bajo el lema «Fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo global justo y seguro». La segunda parte de la cumbre, en formato BRICS+, estará dedicada al tema «BRICS y el Sur Global: construyendo juntos un mundo mejor».
Venezuela evalúa el uso de la IA para combatir la guerra cognitiva
T: LRDS/TV Brics/Xinhua
Vicepresidenta de Venezuela llegó a Kazán para Cumbre de los Brics