Confirman búsqueda de exministros represores fugados en Bolivia

El Ministerio Público confirmó hoy estar a la espera de un informe de la Dirección General de Migración sobre la eventual fuga del país de los exministros Arturo Murillo y Luis López, quienes tienen cuentas pendientes con la Justicia.

Murillo, extitular de Gobierno (Interior), y López, exresponsable de Defensa, fueron considerados los rostros más duros del gobierno de Jeanine Áñez, al punto que fuentes cercanas a ellos afirman que quien realmente gobernaba era Murillo y la exmandataria de facto solo daba la cara.
El Ministerio Público los requiere por la compra masiva a Brasil de gases lacrimógenos y otras herramientas de represión, las cuales usaron contra las protestas antigolpistas y quienes los denunciaron tienen pruebas de que los mismos medios fueron vendidos por el mismo proveedor a Venezuela a mucho menores precios.
Ninguno de los dos logró ser ubicado en Bolivia y una versión periodística indica que Murillo, quien desapareció de la escena pública días antes de asumir el nuevo presidente, Luis Arce, fue visto cruzando la frontera a Brasil, cuyo gobernante de extrema derecha, Jair Bolsonaro, apoyaba abiertamente a Jeanine Áñez.
‘Se ha emitido el requerimiento a Migración para que nos informe de forma documentada si estas personas han salido o no de Bolivia’, declaró el Coordinador de la Fiscalía Departamental de La Paz, Sergio Bustillos. En los primeros días de noviembre, el Ministerio Público alertó a las autoridades migratorias, todavía bajo control del gobierno de facto, que no permita la salida del país de Murillo y López por estar bajo investigación.

Los dos fugitivos tienen pendientes problemas judiciales mucho más graves, referidos a sus responsabilidades como ministros de Defensa e Interior, en operaciones represivas como las masacres de Senkata, en la vecina ciudad de El Alto, y Sacaba, en el departamento (provincia) de Cochabamba.
Sin pensar en que el Movimiento al Socialismo (MAS) recuperaría el gobierno arrebatado al presidente Evo Morales hace un año, Murillo alardeaba de su poder lanzando amenazas a la oposición masista y cuando el triunfo de Luis Arce era inminente, dijo que daría la cara y nada temía, pero terminó huyendo.
Prensa Latina/La Radio del Sur