
Los colegios electorales en la República del Paraguay abrieron las 07H00, hora local, este domingo, para que los más de 4.7 millones de paraguayos y paraguayas convocados para definir el rumbo político del país, voten en estas elecciones, entre los 13 candidatos y candidatas que aspiran a ocupar este cargo y el de vicepresidente.
En este sentido, el saliente presidente, Mario Abdo Benítez, fue de los primeros en pronunciarse esta mañana electoral, ocasión aseguró que «Hoy es un día importante para la democracia paraguaya, el pueblo tiene que salir hablar«.
Asimismo, indicó que espera que «sea una jornada tranquila, pacífica, que el Paraguay demuestre ante el mundo [lo que es] y que el gran ganador en esta contienda electoral sea la nación paraguaya«.
Peña y Alegre los principales contrincantes
El Partido Colorado, que ha gobernado el país cerca de siete décadas, acude a esta votación con el exministro de Hacienda, Santiago Peña como su candidato.
Por su parte, Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay que aglutina a la mayor parte de las fuerzas opositoras, apuesta por Efraín Alegre, en su tercer intento de llegar a la presidencia del país suramericano.
Los últimos sondeos de opinión y encuestas apuntan a Peña y Alegre como los principales aspirantes a ganar los comicios presidenciales.
Además de las fórmulas presidenciales, los paraguayos seleccionarán para los próximos cinco años a 45 senadores, 80 diputados, 17 gobernadores, y las autoridades locales.
Paraguayos en el exterior también podrán votar
Un día antes del arranque del proceso electoral, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó una prueba de las 15.380 máquinas de voto electrónico, instaladas en los 1.157 centros electorales habilitados en los 17 departamentos del país.
#VotoInformado lEstos datos te pueden interesar 👇🏻#EleccionesPy2023🇵🇾#YoElijo#YoVoto pic.twitter.com/EQr5BbBzgi
— Justicia Electoral 🇵🇾 (@TSJE_Py) April 25, 2023
«Paraguay está listo y quiero decir con mucho orgullo que el pueblo paraguayo está maduro para ir a elegir«, declaró el presidente del TSJE, Jorge Bogarín.
Igualmente, los 41.000 paraguayos radicados en el extranjeros, están convocados a votar por un nuevo presidente y vicepresidente, congresistas y otras autoridades locales.
#Entrevista A un día de las Elecciones Generales. Hablamos al respecto con Jorge Bogarín, presidente del TSJE.
''Nosotros estamos muy seguros de nuestro sistema, es imposible que pueda ser hackeada. Tenemos una confianza del 100%'', expresa.
🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D… pic.twitter.com/oxgHl9E1Ib
— Telefuturo (@Telefuturo) April 29, 2023
Los primeros resultados de las elecciones
Cabe destacar que la jornada de votación se extenderá desde las 07H00 hora local hasta las 16H00 hora local, y de acuerdo a las autoridades electorales, se tiene previsto conocer los primeros resultados a las pocas horas de haber culminado la jornada electoral.
En Paraguay no hay segunda vuelta, por lo que el candidato con más votos gana, y según cronograma previsto, el presidente electo asumirá el cargo el 15 de agosto del 2023, y dejará el mismo en agosto de 2028, sin posibilidad de reelección.
🇵🇾🇵🇾🇵🇾 #Paraguay 🇵🇾🇵🇾🇵🇾
Este domingo la República del Paraguay celebrará elecciones generales para renovar la presidencia, los diputados, los senadores y los gobernadores departamentales por el período 2023-2028.
(abro hilo)#EleccionesPy2023 #ParaguayDecide #ParaguayVota pic.twitter.com/f3tr8ATlCU
— Felipe Galli ⭐️⭐️⭐️ (@FEscrutinio) April 25, 2023
El proceso electoral de este 30 de abril sería el octavo desde el golpe de Estado que puso fin a la dictadura de más de 35 años de Alfredo Stroessner en febrero de 1989.
T/Telesur/LRDS