
A partir del primero de enero de 2022, el Gobierno de Argentina impondrá el pase sanitario en todos los eventos masivos, con el objetivo de seguir fomentando la vacunación contra el coronavirus.
El pase sanitario ya era vigente en las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Salta, pero ahora será obligatorio en todo el país.
Pase sanitario Cuidar
Regirá a partir del 1 de enero para cuidar la situación epidemiológica, reducir los riesgos y acelerar la vacunación.
La medida se consensuó con las 24 jurisdicciones sanitarias.
🔗https://t.co/vKIWzsP4Rc pic.twitter.com/yILwqOZ2Qc
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) December 13, 2021
De acuerdo a la nueva disposición, todos los mayores de 13 años deberán acreditar que cuentan con el esquema completo de vacunación contra la Covid-19 para asistir a locales bailables, salones de fiestas o similares que se realicen en espacios cerrados.
¿Para qué actividades se necesitará el pase?
Para ir a bailar a discotecas o similares en espacios cerrados, para ingresar a salones de fiestas, para viajes grupales y para eventos masivos organizados de más de mil personas en espacios abiertos, cerrados o al aire libre.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) December 13, 2021
Otras de las actividades objeto de la medida sanitaria son los viajes grupales o eventos masivos organizados de más de mil personas, ya sea en espacios cerrados, abiertos o al aire libre.
La medida fue tomada a partir del consenso con todas las autoridades provinciales del país, siendo una herramienta clave para sostener la reducción de los casos de coronavirus, informó el gobierno argentino. La resolución esta avalada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
La estrategia a parte de fomentar la vacunación contra el coronavirus, busca garantizar que las actividades de mayor riesgo epidemiológico «sean más seguras con la asistencia de personas» inmunizadas.
Cabe mencionar que la pandemia en Argentina registra más de 5.35 millones de casos y 116.771 decesos relacionados a la Covid-19.
Vacunación COVID-19
Aplicaciones totales 71.397.860
Vacunados con esquema iniciado 37.297.036
Vacunados con esquema completo: 31.091.929
Vacunados con dosis adicional: 1.925.769
Vacunados con dosis de refuerzo: 1.083.126
Monitor Público de Vacunaciónhttps://t.co/HoQztPsm2g
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) December 12, 2021
Más de 31 millones de personas ya se han aplicado dos dosis de la vacuna, mientras que otros seis millones recibieron la primera dosis pero no completaron el esquema.
T/TeleSur/LRDS