
La poderosa banca pública venezolana conformada por el Banco de Venezuela, el Banco del Tesoro, el Banco Bicentenario del Pueblo, Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (BANFANB), están ajustándose al Plan 100 por ciento digital, destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Además, en ese mismo esquema están integradas las entidades financieras privadas del país: Banesco, Mercantil, Bancamiga, Banco Nacional de Crédito, Banco del Caribe, Banco Occidental de Descuento, Provincial y Banco del Sur.
#Enterate 📰| Entidades financieras venezolanas avanzan en esquema de digitalización ➡️ https://t.co/y6HAm37K7I pic.twitter.com/4dzcSagGzD
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 13, 2021
El Dignatario venezolano sostuvo que a esta dinámica “debe integrarse toda la banca del país, todo el sistema financiero del país”, a fin de seguir avanzando e “ir a la recuperación de la economía productiva real” y la economía que produce “la riqueza y el dinero que ingresa al país, de manera sostenible”.
Los Bancos que ya cuentan con productos en moneda extrajera:
📍Banco de Venezuela
📍Banco del Tesoro
📍Banco Nacional de Crédito
📍Banesco pic.twitter.com/ex34N5qQ3x— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 12, 2021
Ratificó el Mandatario que el objetivo es avanzar hacia la construcción del Bolívar Digital. “Pudiera decir hoy, viendo las estadísticas, que Venezuela está a la vanguardia en el mundo en la economía digital y en la creación de una moneda digital”.
#EnVivo 📹 | Pdte. @NicolasMaduro lidera jornada de trabajo para la implementación de políticas de renovación y fortalecimiento agroproductivo. https://t.co/IJuySPDW0ihttps://t.co/HNOfmUq9Jp
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 12, 2021
La Radio del Sur