
A medida que la crisis política se intensifica en Perú, tras la detención del expresidente Pedro Castillo, el Frente Agrario y Rural de Perú (FARP) convocó una jornada de paro nacional para este martes 12 y miércoles 13 de diciembre.
Las organizaciones convocantes son de carácter agrario, social, rondas campesinas, pueblos indígenas u originarios, comunidades campesinas, organizaciones de mujeres unificadas, quienes ratificaron el paro indefinido con la finalidad de cerrar el Congreso, por una nueva Constitución patriótica, paritaria, ecologista y plurinacional, y convocar a nuevas elecciones bajo un nuevo contrato social y nuevas reglas del juego.
En una declaración, las entidades convocantes exigen la liberación inmediata del expresidente Pedro Castillo, detenido luego que el Congreso decidió declarar la vacante de su cargo, mientras la policía lo detuvo, acusado de rebelión.
Asimismo, solicita la restitución de todos los derechos a Castillo en la medida en que no alteró el orden constitucional en la medida en que no perpretó ningún golpe de Estado, así como reiteran su rechazo y repudio a la golpista y usurpadura Dina Baluarte.
¡PARO NACIONAL INDEFINIDO! Frente de Insurgencia Popular contra el golpe de estado, ha convocado a movilización y paro nacional; exigen:
-Liberacion de Pedro Castillo
-Cierre del Congreso
-Nuevas elecciones generales
-Asamblea Constituyente
Perú, la lucha continúa!!🇵🇪 pic.twitter.com/eCMd83C6IP— DΛViD.cu (@David_qva) December 10, 2022
En su texto, las organizaciones se declaran en insurgencia popular frente al golpe de Estado planificado y perpetrado por el Congreso, la cúpúla de las fuerzas armadas, la gran prensa, el poder Judicial- Ministerio Público, en calidad de operadores de los poderes fácticos o grandes grupos de poder económico.
Cabe destacar que denunciaron que el golpísmo intentó anular su voto, tomó la decisión de retomar el Gobierno mediante el golpe de Estado, de la misma manera, sostienen que el golpe se perpetró el 7 de diciembre de 2022 irrumpiendo el orden constitucional, llegando al extremo de secuestrar al presidente Pedro Castillo por el inefable corrupto coronel de la Policía Nacional de Perú (CNP), Henry Colchado y sus secuaces.
T/Telesur/LRDS