
Este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro destacó que recientemente autorizó la apertura de cuentas bancarias en divisas convertibles, a fin de reanimar la economía del país, mejorar las condiciones de vida del pueblo venezolano y «romper el bloqueo, vencer las sanciones con trabajo y producción».
El anunció lo hizo el presidente Maduro, durante la jornada de trabajo productivo para el fortalecimiento del Plan de Siembra y Producción 2021-2022, en el que explicó que tomando en consideración que el 22% de la economía se está moviendo en monedas convertibles, «una economía de guerra, de resistencia y consiguió una válvula de escape por la vía de la circulación de divisas».

«Eso es una etapa que estamos viviendo de la economía de resistencia del máximo nivel de apretada que nos echaron y demostramos que la aguantábamos, esa y cuatro más», apuntó.
En ese sentido, mostró una tarjeta digital del Banco del Tesoro, denominada Cuenta Moneda Extranjera Plus, «la persona abre una cuenta en dólares, con cero dólares y le puedes aportar 100, 50, 200, 1000, 2000. Los que reciben remesas por ejemplo o los que hacen algún negocito y venden alguna cosa, la pueden abrir y tener la cuenta en Venezuela».
El Banco del Tesoro ha puesto a disposición de sus clientes un nuevo servicio financiero, denominado Cuenta Moneda Extranjera Plus y en apenas 30 días ya cuenta con 20 mil cuentas abiertas. pic.twitter.com/vRj2r4PvWD
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) February 24, 2021
«Ya tenemos 20.000 cuentas abiertas, apenas en un mes, y eso se va a expandir, todo venezolano y venezolana debe saber que puede ir al Banco del Tesoro. Banesco tiene la cuenta verde. BancaAmiga tiene una tarjeta de débito internacional, el Banco Nacional de Crédito tiene la tarjeta DNC en moneda extranjera y el Banco de Venezuela tiene una cuenta en moneda extranjera que está en pruebas pilotos», explicó.
Apuntó que existe un sistema de pago que permite mover las dos monedas: el bolívar soberano «con los ahorros y las cuentas corrientes en divisas convertibles en dólares, en euros».
También anunció que próximamente habrá una sorpresa en torno al bolívar digital, «es una sorpresa buena para la economía, para nuestro pueblo, el bolívar y la economía digital».
Recordó que durante el año 2020 en Venezuela se logró llegar al 77% de la digitalización de la economía, por lo cual «yo propuse año 2021, 100% de digitalización de la economía».
#AHORA 🔴 | Pdte. @NicolasMaduro lidera jornada de trabajo productivo para el fortalecimiento del Plan de Siembra y Producción 2021-2022. https://t.co/DF9FEyuIi3
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) February 24, 2021
La Radio del Sur