El MundoPrincipal

Justicia española confirma otra condena de más de dos años al rapero Hasél por amenazar a un testigo

Este jueves la Justicia de España emitió una nueva sentencia contra el rapero español Pablo Hasél, la medida condena a dos años y medio de prisión por amenazar a un testigo en el juicio contra unos guardias urbanos y le condena por los delitos de obstrucción a la justicia, amenazas y maltrato de obra.

Esta sentencia se dió a conocer por la Audiencia de Lleida y se revela tras dos días de intensas protestas en el país, sobre todo en las ciudades de Barcelona y Madrid, por la entrada en prisión del rapero el pasado martes en cumplimiento de una pena de nueve meses y un día de cárcel por los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias a la Corona, por el contenido de 64 tuits y una canción de su autoría.

La nueva condena, que todavía es recurrible ante el Tribunal Supremo, podría sumarse a la que ha empezado a ejecutar esta semana si el juzgado de Lleida decide que Hasél debe cumplirla sin esperar a que sea firme.

El cantante acumula otra condena anterior a dos años de cárcel también por el delito de enaltecimiento del terrorismo dictada en 2014 y que le fue suspendida en 2019.

Resultado de imagen de Pablo Hasel

Hasél agotó el plazo voluntario de ingreso en prisión el pasado viernes, y se encerró con una cincuentena de sus defensores en la Universidad de Lleida, donde fue arrestado por decenas de agentes de los Mossos d’Escuadra que ingresaron en el rectorado y que informaron de que no se habían producido incidentes graves durante su detención.

El Gobierno modificará la ley para evitar casos como el de Hasél

El ingreso en prisión de Hasél se produce cuando hay un intenso debate en el seno del Gobierno de España, que ya ha anunciado que modificará el Código Penal en materias que tienen que ver con el ejercicio de la libertad de expresión, para evitar casos como el de este rapero.

De hecho, el partido Unidas Podemos, socio del Partido Socialista en el Gobierno, ya ha registrado una proposición de ley en el Congreso para tramitar de urgencia que pretende la derogación de los delitos de injurias y calumnias a la Corona, enaltecimiento del terrorismo y ultraje a la bandera española, así como los delitos de odio.

De hecho, algunos juristas, como Victoria Rosell, actualmente delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, han cuestionado que se haya detenido a Hasél para cumplir su condena por un delito que el Ejecutivo ya ha anunciado que va a derogar. «En muchos casos se otorga más plazo con causas menos justificadas que evitar un perjuicio irreparable«, ha escrito Rosell en su cuenta oficial de Twitter.

https://twitter.com/VickyRosell/status/1361571397676527619

Intensas protestas

Desde que se hizo firme la condena por la que esta semana el rapero ha entrado en prisión han sido muchas las organizaciones que han alzado la voz calificando el fallo de injusto y desproporcionado. Pero ha sido su entrada en prisión el pasado martes lo que ha desatado las protestas en las calles.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba