
En cumplimiento a los acuerdos trazados entre los gobiernos de Venezuela y Colombia, el Ministerio de Comercio Nacional afianza estrategias para la supervisión y control en materia de integración comercial.
En ese sentido, el coronel Antonio Morales, ministro de Comercio Nacional, se reunió con los representantes de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana CAVEGOL, organización que promueve la integración comercial entre ambas naciones.
El objetivo, consolidar acciones conjuntas en pro del desarrollo de ambos pueblos.
Morales afirmó que todo el equipo del ministerio se encuentra trabajando para corregir lo que sea necesario en la frontera entre ambas naciones para dar cumplimento explícito al acuerdo número 28 firmado por el presidente Nicolás Maduro Moros y su homólogo colombiano Gustavo Petro.
“Estamos presentes en todas la fronteras de nuestra patria para tomar acciones que favorezcan el comercio justo y sano entre los países hermanos”, destacó.
Por su parte, Luis Alberto Russian,presidente de CAVEGOL, destacó que “el comercio formal se verá fortalecido si hacemos alianzas estratégicas y de inversión para ambos países hermanos”.
Mostró alegría y satisfacción por este nuevo encuentro «unidos como siempre lo hemos sido, un solo pueblo, un comercio competitivo”.
Ruedas de negocio 
El titular de la cartera de Comercio de Venezuela, invitó a los integrantes de la junta directiva de Cavecol, a formar parte de la rueda de negocios que se harán en conjunto con el Ministerio de Industria y Producción Nacional en los próximos días.
Estas ruedas de negocio, buscan la sustitución de importaciones, producción de calidad y el empleo.
Además, “el norte es promover el comercio justo y sano, fortaleciendo la industria nacional, impulsar el Consejo Venezolano para la Calidad a través de nuestro ente adscrito Sencamer”, dijo Morales recientemente.
Finalmente aseguró que todas estas acciones son gracias a las políticas trazadas por el presidente Nicolás Maduro Moros, para garantizar la producción de productos de alta calidad en Venezuela y así exportarlos no solo a Colombia sino al resto del mundo.
T/MinComercio/LRDS