El MundoPrincipal

OPEP+ extiende recortes a producción a todo 2025

En la Reunión semestral del grupo se acordó que sólo Emiratos Árabes Unidos elevará el tope de producción a 300 mil barriles por día

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, decidió mantener en gran parte las cuotas de producción para sus miembros en 2025, extendiendo los recortes actuales a la producción.

Después de una reunión virtual de los ministros del Petróleo de la OPEP+, la organización dijo en un comunicado que «el nivel de la producción general de petróleo crudo» para los países de OPEP+ será extendida a todo el año de 2025.

Las cuotas de producción de los países de la OPEP+ el año próximo permanecerán en gran parte iguales que este año, excepto para Emiratos Árabes Unidos. El tope de producción del país será elevado en 300.000 barriles por día (bpd) para llegar a 3,519 millones de bpd, y «el incremento será gradual a partir de enero de 2025 hasta finales de septiembre de 2025».

El cartel, formado por 12 miembros de la OPEP y 10 aliados mantiene un recorte equivalentes a casi el 6% de la demanda mundial de crudo, pactados desde fines de 2022 con el fin de apuntalar los precios del barril.

La decisión se tomó en la 188 Reunión de la Conferencia de la OPEP, la 54 Reunión del Comité Ministerial Conjunto de Seguimiento (JMMC, por sus siglas en inglés) y la 37 Reunión Ministerial de los países OPEP y No OPEP, por los ministros del sector de los 22 países integrantes en la alianza en su conferencia semestral, celebrada este domingo en un formato híbrido, telemático y parcialmente presencial en Riad.

El Consejo se reúne dos veces al año antes de las Reuniones Ordinarias bianuales de la Conferencia de la OPEP para llevar a cabo una evaluación exhaustiva del mercado mundial del petróleo y examinar las cuestiones claves relacionadas con el sector energético.

Además, se decidió extender el periodo de evaluación por parte de tres fuentes independientes hasta finales de noviembre de 2025, que se utilizará como orientación para los niveles de producción de referencia de 2026.

T: Telesur/Xinhua/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba