En ocasión de conmemorarse el 64° aniversario de la independencia de la República Federal de Nigeria, el encargado de negocios de la nación africana, Badewole Jhonson, acompañado del Defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, presentó una ofrenda floral ante el sarcófago que guarda los restos mortales del padre de la Patria, Simón Bolívar.
La actividad, realizada en el Mausoleo del Libertador, contó con la presencia de las representaciones diplomáticas acreditadas en el país de: Palestina, Belarús, Indonesia, Irán, Kuwait, Malasia, Qatar, Ginea Ecuatorial, San Vicente, Sudáfrica, Guyana, Siria, Trinidad y Tobago, y Egipto.
Carta de la Libertad
La independencia de Nigeria del yugo de Gran Bretaña ocurrió el 1 de octubre de 1960, cuando el país recibió su Carta de la Libertad de manos de la princesa Alejandra de Kent, representante de la reina.
La misiva fue leída por el primer ministro, Abubakar Tafawa Balewa, quien anunció la independencia del país en su discurso leído en lo que entonces se conocía como el «Hipódromo».
Venezuela y Nigeria
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Nigeria se establecieron en 1965 y se han enmarcado en el respeto y la cooperación, dando como frutos la firma de 21 proyectos comunes en áreas como la comunicación e información, la defensa, lucha contra la legitimación de capitales, servicios aéreos, entre otros.
T: Defensoria del Pueblo/LRDS