
La cancillería de Cuba rechazó la presencia de un submarino de propulsión nuclear estadounidense en la bahía de Guantánamo y calificó el hecho como «una escalada provocadora de los Estados Unidos, cuyos motivos políticos o estratégicos se desconocen».
Según el comunicado, el submarino permaneció en la base militar de EEUU en la isla entre el 5 y el 8 de julio de este año.
«La presencia allí de un submarino nuclear en estos momentos obliga a cuestionar cuál es la razón militar del hecho en esta región pacífica del mundo, contra qué objetivo se dirige y qué propósito estratégico persigue», señaló el comunicado.
Rechazamos categóricamente la presencia e/ 5 y 8 de julio de un submarino nuclear en la base naval de Guantánamo. Constituye una escalada provocadora de EEUU, q obliga a cuestionar qué propósito estratégico persigue en nuestra región, declarada Zona de Pazhttps://t.co/0YgKsTAspz pic.twitter.com/xjSFSpFAhU
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 11, 2023
Cuba recordó que Guantánamo es «un enclave que desde hace muchos años carece de importancia estratégica o militar para los Estados Unidos. (…) Su utilidad práctica en las últimas décadas se ha reducido a servir de centro de detención, tortura y violación sistemática de los derechos humanos de decenas de ciudadanos de diversos países».
La isla advirtió sobre el peligro que entraña la presencia y circulación de submarinos nucleares de las fuerzas armadas de los Estados Unidos en la cercana región del Caribe.
Recordó que «como amenaza para la soberanía y los intereses de los pueblos latinoamericanos y caribeños» EEUU ha establecido más de 70 bases militares en la región, y «sus altos mandos militares han hecho referencia pública en tiempos recientes a la intención de usar su poderío bélico para asegurar las ambiciones estadounidenses sobre los recursos naturales de América Latina y el Caribe».
Destacó que 33 naciones de la región declararon en 2014 a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
La Cancillería de Cuba demandó a la administración de Joe Biden que «devuelva el territorio ilegalmente ocupado en la provincia de Guantánamo» desde hace 121 años.
T: Minrex/LRDS
Presidente de Cuba pide cierre de cárcel de Guantánamo