
El republicano Kevin McCarthy confirmó que no volverá a presentarse como candidato para presidir la Cámara Baja de Estados Unidos, después de ser destituido en una votación histórica.
«No volveré a presentarme a presidente (de la Cámara). (…) Espero que sepan que cada día trabajé independientemente de si me subestimaron o no. Quería hacerlo con una sonrisa», dijo el representante por California en una rueda de prensa en el Capitolio.
Agregó que tal vez apoyará al candidato que presenten los republicanos para sustituirlo, pero aclaró que todavía no sabe quién se presentará.
McCarthy se convirtió este martes en el primer presidente de la Cámara de Representantes en ser destituido, después de que una moción presentada por el representante republicano Matt Gaetz, aliado del expresidente Donald Trump, recabara el apoyo de la bancada demócrata y el de siete conservadores díscolos.
La moción de destitución fue aceptada por 216 votos a favor y 210 en contra.
El hecho se dio pocos días después de que la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, aprobara una medida provisional para evitar el cierre del Gobierno, una que fue posteriormente aceptada en el Senado.
Durante el debate, precisamente algunos republicanos criticaron a McCarthy por depender de los votos demócratas para aprobar la financiación temporal y aseguraron que no hizo suficiente para recortar el gasto público. Muchos pusieron en cuestionamiento su capacidad de liderazgo y de ser muy permisivo con el bando contrario.
En su rueda de prensa, Kevin McCarthy defendió su pacto con los demócratas y dijo que siempre ha tratado de poner el bien del país por delante de sus propios intereses.
«Si pierdo mi trabajo por hacer lo que creo que es correcto no tengo ningún problema con eso», aseguró el republicano.
La histórica decisión aboca a Estados Unidos a una parálisis legislativa sin precedentes y deja al Capitolio sumido en el caos.
Por ellos desde la Casa Blanca, la secretaria de prensa presidencial, Karine Jean-Pierre, ha revelado la reacción de Joe Biden a la decisión de la Cámara Baja, asegurando que el mandatario espera que el organismo elija a su nuevo líder lo más rápido posible para que puedan abordar «los retos urgentes a los que se enfrenta nuestra nación».
T: DW/Agencias/LRDS