
Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la empresa española Repsol concretaron la firma del acuerdo para la extensión del área geográfica de la empresa mixta Petroquiriquire, recientemente aprobada por la Asamblea Nacional tras confirmar que cumplen con los requisitos que exige la Ley de Hidrocarburos.
La materialización de este acuerdo que tiene el objetivo de extender la cantidad de campos petroleros a explotar, en una empresa mixta que fue reactivada en diciembre pasado, en la que la europea tiene un 40% de participación, representa un crecimiento económico tanto para Venezuela como para España, destacó el ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de PDVSA, Pedro Rafael Tellechea.
Tellechea aseguró que Venezuela está disponible y dispuesta a recibir a “cualquier” inversionista.
“Seguimos avanzando, Venezuela está disponible y dispuesta a la apertura de cualquier inversionista que quiera venir a nuestro país, tenemos unos campos listos para seguir creciendo, con nuestras reservas por más de 303 mil millones de barriles en territorio venezolano disponibles para explotar”, dijo.
El ministro adelantó, sin mayores detalles, que ambas empresas en los próximos días presentarán un nuevo proyecto en el área de gas.
Por su parte, José Vicente Bravo, apoderado de Repsol en Venezuela, dijo que este nuevo acuerdo es la continuación del camino que empezó en diciembre pasado, cuando se firmó un convenio para reactivar la empresa Petroquiriquire S.A. y sus “siete anexos”.
“El día de hoy ratificamos el compromiso que ambas partes tenemos en la continuación de nuestros negocios en Venezuela, apoyando el crecimiento que se traduzca en abundancia y bondades económicas para este país y para sus ciudadanos. Nos sentimos orgullosos y satisfechos de haber alcanzado estos acuerdos”, señaló.
Finalmente, De Vicente Bravo aseguró que “el entendimiento ha sido claramente bueno y prueba de ello es haber firmado la extensión de campos que emana de los acuerdos firmados en diciembre de 2023. Estamos convencidos que vamos a estar bendecidos con esta nueva actividad que incorporará nuevos campos y que por lo tanto aspiran aumentar la producción petrolera de este país”.
AVANZA DESARROLLO DEL CAMPO DRAGÓN EN COSTA AFUERA
Tellechea también participó en la reunión de seguimiento a los avances de la Licencia del Campo Dragón otorgada a las empresas NGC-Shell.
El objetivo de esta sesión de trabajo fue garantizar de manera oportuna el cumplimiento del plan de trabajo para el hito de exportación de Gas Costa Afuera, con miras a convertir a Venezuela en un suplidor confiable.
El ministro de Petróleo resaltó la disposición del presidente Nicolás Maduro en avanzar y apalancar el desarrollo de las Licencias, en especial los correspondientes a Costa Afuera.
“Afinamos los últimos detalles técnicos, administrativos y de infraestructura non National Gas Company de Trinidad y Tobago y Shell; para el desarrollo del Campo Dragón, lo que permitirá proyectar a Venezuela como fuente confiable de suministro internacional de gas natural” afirmó.
Durante la sesión de trabajo, la empresa NGC-Shell expresó su satisfacción por los importantes avances en materia de permisos, así como en el área de geociencias e infraestructura Costa Afuera; este plan de trabajo de inicio a las campañas de inspección en la poligonal del Campo Dragón los cuales se estiman ejecutar en el segundo trimestre del presente año.
Estas reuniones se realizan periódicamente para evaluar las sesiones de seguimiento y medición de avances del Plan de trabajo en el Campo Dragón destacando la importancia de este en el avance e inversiones en nuestro país impulsado por el gobierno bolivariano.
T: PDVSA/LRDS
LEA MÁS: Venezuela fortalece industria petrolera a pesar de las sanciones