
El grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, confirmó este miércoles que no asistirá a una nueva ronda de negociaciones para un cese el fuego, que fue convocada por los mediadores Catar, Estados Unidos y Egipto para este jueves 15 de agosto.
“Hamás no será parte de las próximas negociaciones programadas para mañana jueves, ya sea en El Cairo o Doha”, dijo Suhail al Hindi, miembro del buró político de Hamás, al medio Al Arabi Al Jadeed.
La milicia palestina Yihad Islámica cerró filas con Hamás y apoyó la decisión de no acudir a la cita.
«La decisión de la resistencia es unificada y no entablaremos negociaciones que permitan a (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu ganar tiempo gratis”, indicó un comunicado de la Yihad Islámica, que recalcó que “no tiene otra opción que luchar frente a la intransigencia sionista”.
Doha, capital de Catar iba a ser el epicentro de las negociaciones entre el Estado de Israel, que confirmó su presencia, y la organización paramilitar palestina de Hamás para alcanzar un alto el fuego en Gaza este jueves.
Israel accedió y dijo que enviaría una delegación encabezada por el jefe del servicio inteligencia exterior israelí -Mosad-, David Barnea; su homólogo en el servicio interior -Shin Bet-, Ronen Bar; y el mayor general Nitzan Alon, que supervisa las conversaciones en nombre del Ejército, según el canal 12 de noticias israelí.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “aprobó la salida mañana de la delegación israelí”, informó su oficina tras mantener el mandatario un encuentro con los negociadores.
Los tres países mediadores exigieron el 8 de agosto a Israel y Hamas que «reanuden las discusiones urgentes el jueves 15 de agosto para cerrar todas las brechas restantes y comenzar la implementación del acuerdo sin más demora».
Israel y Hamás llevan más de dos meses estudiando una propuesta con apoyo internacional que reduciría de forma gradual la guerra iniciada hace 10 meses y liberaría a los aproximadamente 110 rehenes que siguen retenidos en Gaza.
Netanyahu negó haber incluido más demandas a la propuesta del presidente de EEUU, Joe Biden, y acusó a Hamás de haber exigido 29 cambios que Israel se niega a conceder, sin especificar cuáles.
El presidente estadounidense dijo el martes que «no se da por vencido» en la tarea de concluir un acuerdo de alto el fuego que pueda evitar un conflicto mayor.
«Se está poniendo difícil«, reconoció Biden a los periodistas sobre los esfuerzos de Estados Unidos, Egipto y Catar para lograr un acuerdo entre Israel y Hamás.
Mientras tanto, los combates en Gaza continúan, los rehenes siguen sufriendo en cautiverio y aumentan los temores a una guerra regional abierta que implique a Irán y uno de sus aliados regionales, Hezbollah. El asesinato del líder de Hamás en Teherán en un aparente ataque israelí aumentó la incertidumbre en torno a las negociaciones.
Israel ha prometido destruir a Hamás en represalia por el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 que mató a 1.200 personas y llevó a la captura de 250 rehenes. La contraofensiva israelí tras más de 10 meses de escalada ha dejado en Gaza casi 40.000 muertos -la mayoría niños y mujeres-, más de 90.000 heridos, 10.000 desaparecidos bajo los escombros y 1,9 millones de desplazados que sobreviven en una crisis humanitaria sin precedentes.
China apoya esfuerzos por la paz
Por su parte, China reiteró este miércoles que apoya todos los esfuerzos que contribuyan a un alto al fuego permanente y completo en Gaza, manifestó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.
Lin hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa cuando se le preguntó si China ha tenido algún tipo de contacto con Hamás o con otras partes pertinentes ante la decisión del grupo de no participar en nuevas conversaciones de alto al fuego.
«Apoyamos todos los esfuerzos que contribuyan a un alto al fuego permanente y completo en Gaza, trabajaremos con la comunidad internacional para desescalar la situación y evitar una mayor escalada del conflicto y la confrontación», enfatizó el portavoz.
T: Xinhua/Agencias/LRDS