PrincipalVenezuela

Venezuela muestra logros en alimentación en la FAO

La delegación nacional exhibió la línea de productos Nutrivida, compuesta por productos como NutriChicha, NutriCacao y NutriMañoco

En el marco del Foro Mundial de la Alimentación, en el que participaron 150 países y más de 7 mil personas, celebrado en Roma, Italia y siguiendo la línea de la Diplomacia Bolivariana de Paz impulsada por el Presidente Nicolás Maduro, la República Bolivariana de Venezuela se destacó con una exposición centrada en la presentación de la innovadora línea de productos Nutrivida y de los logros alcanzados en alimentación y nutrición.

Durante su exposición, Venezuela presentó avances científicos y tecnológicos en la producción de alimentos de alto valor nutricional, basados en rubros soberanos y desarrollados bajo principios agroecológicos.

La línea Nutrivida, compuesta por productos como NutriChicha, NutriCacao y NutriMañoco, es el reflejo de los esfuerzos del talento científico venezolano en el área de la alimentación. Esta línea ha sido diseñada para satisfacer las necesidades nutricionales de la población, basada en la potencialidad productiva del país, contribuyendo así a la consolidación de la soberanía alimentaria y al rescate y preservación de la cultura e identidad ancestral.

La delegación dio a conocer que en Venezuela se garantiza el derecho a la alimentación impulsando la producción nacional para el bienestar del pueblo, subrayando que esta misión se realiza desde el corazón de los campos, donde la naturaleza brinda sus frutos para construir una nutrición con sabor y tradición.

La Embajadora de Venezuela ante la FAO, Marilyn Di Luca, reafirmó el compromiso con la soberanía alimentaria y nutricional, mostrando que, a pesar de los desafíos y los ataques a través de las más de 960 Medidas Coercitivas Unilaterales, el Gobierno Bolivariano continúa avanzando hacia un modelo alimentario que promueve salud, seguridad, sabor y soberanía, lo que se ha denominado como los pilares 4S (Sano, Sabroso, Seguro y Soberano), un modelo de alimentación que tributa a la transformación de los sistemas agroalimentarios, más sostenibles, resilientes e inclusivos.

La delegación venezolana, liderada por la embajadora Marilyn Di Luca, estuvo conformada además por Adriana Urdaneta, presidenta del Instituto Nacional de Nutrición (INN), en representación del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación; María José Guanipa, del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras; y Raúl Rodríguez, del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas.

Durante la exhibición en el stand de Venezuela, denominado “Innovación en la producción de alimentos para una mejor nutrición y cuidado del ambiente”, se recibió la visita del director general de la FAO, Sr. QU Dongyu, quien felicitó la iniciativa y expresó su apoyo a las acciones de seguridad y soberanía alimentaria nutricional llevadas a cabo por el Gobierno Bolivariano.

T: MPPRE/Correo del Orinoco

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba