El Mundo

Murió «Tongolele», icónica actriz del cine de oro mexicano

Yolanda Montes falleció en su residencia en México a los 93 años, por un infarto

La actriz, bailarina e ícono de la llamada Época de Oro del cine mexicano, Yolanda Montes «Tongolele», murió a los 93 años, en su residencia de Puebla, informó el gobierno de México.

«La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de Yolanda Yvvone Montes Farrington, mejor conocida como ‘Tongolele’, bailarina, actriz y figura importante en la Época de Oro del cine mexicano», dijo la dependencia en la red social X.

De acuerdo con la cadena Televisa, la actriz murió por un infarto y problemas respiratorios. Su deceso causó tristeza en México, que este mismo lunes lloró la muerte de la veterana cantante Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, famosa por su canción Rata de dos patas.

Nació el 3 de enero de 1932 en Estados Unidos, concretamente en el estado de Washington, en el poblado de Spokane.

Yolanda Ivonne Montes Farrington fue hija de un mexicano de ascendencia hispana y de una estadounidense con ascendencia en Inglaterra y Francia.

Comenzó su carrera de bailarina en 1946, es decir, a los 14 años cuando fue a una agencia de Artistas para indagar por el baile, y la contrataron. Para ponerle más edad a fin de facilitar su trabajo falsificaron una partida de nacimiento, así como con el tiempo ella falsificó el mechón blanco del torero mexicano Luis Procuna.

Comenzó bailando en San Francisco y una pareja le recomendó cambiar de local. Ese cambio le permitió conocer al cantante cubano Miguelito Valdés, quien se convirtió en su benefactor y la recomendó para un trabajo mayor y mejor en la ciudad de Los Ángeles. Además Valdés le propuso que actuara en los shows que él ofrecía, y en uno de ellos conoció al productor cinematográfico de Mario Moreno, Cantinflas, quien le propuso ir a México.

Ya en México se hizo llamar Tongolele vinculando un vocablo africano con uno de Tahití.  Primero vinculó Congo Lele pero no le gustó y cambió la C por T. Pasó de inmediato a ser una consentida del publico mexicano no solo por las caderas sino por su trabajo sostenido que hizo rabiar a mas de un conservador que encontraba ofensiva la sensualidad de la atrevida jovencita.

En cuanto a su carrera cinematográfica que si bien no fue siempre en plan protagónico fue estelar desde el gusto de un público que aplaudía su particular estilo, propio y libre.

La actriz compartió créditos con Germán Valdés «Tin Tan», uno de los mayores cómicos de la época, en la película «El Rey del Barrio» (1949) y otros filmes.

Fue a Cuba en 1951 y obtuvo un triunfo arrollador en el famoso cabaret Tropicana de La Habana aunque ella no fue exactamente una rumbera. Fue en Cuba donde la bautizaron como «La bailarina de la cara seria y las caderas sonrientes».

Fue precisamente durante esa década de los cincuenta cuando contrajo matrimonio con Joaquín González, un percusionista cubano bastante reconocido en su trabajo musical. La pareja se casó en Nueva York y desde entonces compartieron una vida juntos, tanto en el ámbito personal como en el profesional. Tuvieron dos hijos, gemelos.

En cine, radio y televisión Yolanda Montes fue triunfadora, y no solo en México sino en todo el Caribe, Estados Unidos y Europa. La vedette participó en más de 28 películas, entre las que destacan  ¡Han matado a Tongolele!, de 1948; La Muerte viviente, de 1971; Amor a ritmo de go go, de 1966; El Rey del Barrio, de 1950, donde compartió elenco con Germán Valdés Tin-Tan y Silvia Pinal; así como Las Mujeres panteras, de 1967.

Hacia 2015 Tongolele puso fin a su vida pública cuando sucumbió ante el mal del Alzheimer.

T: Telesur/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba