
La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, inauguró en Caracas la Plaza de la Victoria de la Gran Guerra Patria sobre el nazifascismo, en el contexto del 80 aniversario del triunfo de los soviéticos sobre los nazis.
“Nosotros desde Venezuela, con ese espíritu antiimperialista, con el espíritu del antifascismo, rendimos homenaje a la gran Rusia, pero sirve también para que la llama sagrada siga iluminando los pasos de la humanidad por la paz y por la libertad”, señaló Rodríguez, en la apertura del nuevo espacio que que está justo al lado de la Plaza Venezuela.
El espacio cuenta con 12 columnas conmemorativas, que representan las principales batallas libradas durante la Gran Guerra Patria; además, dispone de un monumento que destaca la lucha de los hombres y mujeres contra el fascismo, en el cual se representa la icónica imagen de un hombre soviético que alza la bandera como símbolo de lo que sería el fracaso de las fuerzas de Hitler.
Durante la ceremonia, en la que se encendió el fuego sagrado como continuidad de los ideales de la paz y la justicia del mundo, Rodríguez destacó la importancia de preservar la memoria histórica y fortalecer los lazos de cooperación entre Venezuela y Rusia.
“Se le entrega a la ciudad de Caracas, pero también a toda Venezuela; este monumento en honor a la verdad y a la historia donde 27 millones de soviéticos dieron su vida por la humanidad entera al derrocar a Hitler y al nazifascismo”, expresó.
Asimismo, la Vicepresidenta destacó la valentía y resistencia del pueblo ruso y del Ejército Rojo para liberar a Europa y al mundo de la opresión y la barbarie, ratificando que fueron ellos los que «dieron lecciones derrotando al nazismo, derrotando a esa terrible y oprobiosa maquinaria de muerte, de odio, de racismo y de arrogancia».
Rodríguez advirtió sobre la presencia de un «fantasma triste» que recorre Europa actualmente, en alusión a movimientos neofascistas que buscan resurgir bajo la sombra de gobernantes intolerantes, similares a los que impulsaron acciones del ejército hitleriano.
Asimismo, agradeció el trabajo de los obreros que construyeron la plaza.
El acto que contó con la presencia de 683 “combatientes que no solo honran la memoria de quienes lucharon contra la barbarie, sino la hermandad entre Rusia-Venezuela”, detalló el general de brigada, Johan A Márquez F.
Además, la actividad incluyó expresiones culturales que destacaron la fraternidad entre Venezuela y Rusia, así como presentaciones de danza tradicional, a cargo de Artes Escénicas Danza La Guaira y Juana La Avanzadora, que ofrecieron una muestra del intercambio cultural entre ambas naciones.
La actividad también sirvió para celebrar los 80 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Rusia, con un espectáculo con drones en los que se mostraban las siluetas de los mandatarios Vladimir Putin y Nicolás Maduro, así como las banderas de los dos países.
Maduro viajó a Rusia la semana pasada para participar en los actos conmemorativos por el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
T: VTV/Agencias/Vicepresidencia/MIPPCI