El Sur

Cuba reafirma en Venezuela su compromiso con la Revolución Bolivariana

Este viernes se realizó en Caracas el Foro Internacional Venezuela vota con dignidad

El integrante del departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (Ccpcc) Juan Carlos Frómeta, reafirmó en Caracas el compromiso de su país con la Revolución bolivariana.

Frómeta participó este viernes en el Foro Internacional Venezuela vota con dignidad: una revolución que decide con el pueblo, en presencia de más de 300 delegados de 35 países.

El funcionario cubano agradeció al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), al pueblo y al Gobierno venezolano por permitirle acompañar los comicios del domingo.

Destacó que es un honor “acompañar desde la Revolución cubana a la Revolución bolivariana”, con la cual “tenemos una empatía carnal” porque muchas de las agresiones de los últimos 20 años a este país, Cuba las ha sufrido.

Solidaridad con el pueblo palestino

El político cubano dedicó su primer mensaje al pueblo de Palestina que “ha estado sufriendo la más vil y criminal barbarie fascista”, y extendió la solidaridad del Partido, Gobierno y pueblo cubano a los palestinos ante la masacre del régimen israelí.

Frómeta remarcó que ese pueblo necesita “ayuda y solidaridad” y ratificó que Cuba se mantendrá apoyando al pueblo palestino y reclamando su justa demanda de crear un Estado libre con Jerusalén como capital.

Asimismo recordó que en los últimos meses más de 60 mil personas fueron asesinadas en esos territorios, la mayoría de ellos mujeres y niños, y una cifra superior resultaron mutilados.

En tal sentido, resaltó que “eso no es una guerra, sino un genocidio lo que se está cometiendo con el pueblo de Palestina”, por lo que “nuestra voz firme se levanta contra esa forma de fascismo”, afirmó.

Trump recrudeció las sanciones contra Cuba en su primera mandato

El miembro del Ccpcc se refirió al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla por más de seis décadas por Estados Unidos, el cual, añadió, fue recrudecido con 243 nuevas medidas durante el primer mandato del presidente estadounidense, Donald Trump.

Significó que, al asumir su segundo mandato en la Casa Blanca, una de las primeras decisiones fue reincluir a Cuba en la espuria lista de países que supuestamente practican el terrorismo y recientemente lo hizo en el listado de naciones que no cooperan en la lucha para eliminar ese flagelo.

“Es la imagen del imperio tratando de ahogar a un pueblo que ha hecho, más que todo, dar solidaridad y ayudar a los pueblos del mundo”, opinó.Integrante

Frómeta comentó sobre la situación económica en su país, “bastante compleja”, y mencionó la existencia de “una estrategia y la voluntad para salir adelante como en otras batallas”, sin perder el principio de la solidaridad con los pueblos del mundo, legado por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

Manifestó que pese a las dificultades, Cuba conserva la Escuela Latinoamericana de Medicina, donde estudian en forma gratuita cientos de estudiantes del mundo, incluido estadounidenses, además de mantener desplegados a los miles de médicos que prestan servicio en más de 50 naciones del planeta.

T/PRENSA LATINA Y LRDS

Venezuela recibe a veedores internacionales para elecciones del 25 de mayo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba