Justicia pide al TSE de Bolivia nueva resolución sobre personería jurídica del partido PAN-BOL
Con la decisión, la tolda aspira se permita el registro de sus candidatos para el 17 de agosto incluido el expresidente Evo Morales

La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitir una nueva resolución sobre la cancelación de la personalidad jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), por la cual se presentó la candidatura del expresidente Evo Morales a las elecciones generales del 17 de agosto.
Ruth Nina, vicepresidenta de la tolda, celebró la decisión que dijo ha «restituido todos los derechos políticos de PAN-BOL y ahora estamos habilitados para inscribir nuestros candidatos a diputados y senadores, así también nuestro binomio” presidencial.
Sin embargo, este lunes, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Tahuichi Tahuichi, confirmó que no inscribirá al ex presidente Evo Morales como candidato a las elecciones de agosto porque ya concluyó el plazo de registro.
«La ley de régimen electoral señala que ninguna etapa de un proceso electoral puede ser revisado o retrotraído“, afirmó Tahuichi en declaraciones recogidas por medios locales.
El registro de candidatos finalizó el 19 de mayo, sin embargo, Nina aseguró que ellos cumplieron con el registro de candidatos “vía digital” por “un correo electrónico”, pero no pudieron entregar los documentos en físico al TSE porque se les impidió.
“Tenemos hasta el 6 de junio para inscribir a nuestros candidatos. El 19 de junio, cuando fenecía el plazo para la entrega de documentación, nosotros ya la habíamos enviado de manera digital”, aseguró.
El exmandatario también saludó la decisión. “¡Con mucha alegría y firmeza revolucionaria anunciamos una nueva victoria democrática del pueblo!”, dijo Morales, quien agregó que “este fallo es una conquista de la verdad, la justicia y la voluntad del pueblo que nunca se rinde”.
Mientras se decidía el recurso, decenas de seguidores del ex presidente Evo Morales marcharon en La Paz para exigir que se inscriba su candidatura como aspirante a la Presidencia en las elecciones generales.
Diferentes delegaciones de mineros, campesinos y cocaleros del Trópico de Cochabamba, principal bastión político y sindical de Morales, se reunieron en el centro de la capital y marcharon hasta los alrededores de las sedes de Gobierno y del Legislativo.
En su intento de llegar a la casa de Gobierno se toparon con policías que horas antes colocaron vallas metálicas que impidieron su ingreso.
Los manifestantes se quedaron en el lugar durante unas horas en espera de una audiencia judicial que debía solucionar un recurso de inconstitucionalidad, presentado contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) para que su personería jurídica sea restituida. Morales intentó, sin éxito, inscribir su candidatura presidencial con ese partido, pero esta organización ya había perdido su personería jurídica dos semanas antes del cierre de inscripciones en el TSE por no alcanzar el 3 % de los votos válidos en las elecciones de 2020, como establece la ley electoral boliviana.
Después de la espera marcharon por el centro de la ciudad y finalmente se dispersaron con el anuncio de que habrá otra manifestación este martes.
Morales enfrenta también otro obstáculo: el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que establece que un ciudadano solo puede reelegirse una vez de forma continua, lo que inhabilita al ex mandatario, quien gobernó durante tres periodos consecutivos.
Ante el llamado del dirigente cocalero a protestas a nivel nacional, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, advirtió que estas manifestaciones tienen un objetivo político. «No tienen como fin el legítimo ejercicio de los derechos ciudadanos, sino se traducen en el intento deliberado de alterar el orden democrático, interrumpir el proceso electoral y forzar la caída de un Gobierno“, afirmó en una conferencia de prensa en la sede gubernamental.
T: Agencias/Telesur