EntrevistasPrincipalVenezuela

Tarek W. Saab: Los pueblos del mundo harán renunciar a Volker Türk

El fiscal general de Venezuela saludó la decisión de la AN de declarar persona non grata al alto comisionado de DDHH de la ONU

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, saludó la decisión de la Asamblea Nacional de declarar persona non grata al alto comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Volker Türk, e instó a desarrollar una campaña mundial para lograr su renuncia.

«Ratifico la solicitud pública de pedir de manera formal la renuncia de una persona que ha ultrajado el cargo de Alto Comisionado de DDHH adscrito a la ONU. Todos deberían renunciar y el pueblo los hará renunciar, el mundo entero. Se tiene que hacer una campaña mundial para su renuncia, nosotros (Venezuela) la iniciamos hace días», señaló desde una jornada de «el Ministerio Público va a tu comunidad» en la plaza Bolívar de Caracas.

Saab denunció el «absoluto silencio» que ha mantenido Türk, a quien calificó como “esbirro”, ante la desaparición y secuestro de los 252 venezolanos trasladados por Estados Unidos a El Salvador y la limpieza étnica que Israel lleva a cabo en Palestina.

«Él (Türk) ha hecho simple y llanamente un silencio cómplice, vergonzoso, es un total y absoluto vasallo y cómplice, un funcionario nominado a dedo por los EEUU», añadió.

Dijo que de los venezolanos se han logrado identificar a un número cercano a 120 según la denuncia de sus familiares , lo que permite «certificar la acción criminal» contra los venezolanos.

Asimismo, denunció al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien «valida la desaparición forzada» de los venezolanos, al ofrecer públicamente su traslado a París, Francia, luego que en la semana de la Moda de la capital francesa un diseñador pusiera de manifiesto en la pasarela la situación con los connacionales migrantes.

Más de 3 millones de personas atendidas

El Fiscal General informó que desde su llegada al despacho en 2017 hasta la fecha se ha brindado atención a tres millones 458 mil 379 personas, mientras que los programas de justicia de calle «ya nos estamos acercando a los 100.000, eso lo vamos a tener que celebrar, 92.441 personas».

Durante esta última jornada en Caracas detalló que fueron atendidas casi 300 mil personas.

«Se recibieron 47 denuncias que revisten carácter penal, vinculadas a lesiones, invasión, extorsión, estafa, perturbación, robo, acceso indebido y hurto. Asimismo, se realizaron 163 orientaciones y 43 orientaciones en torno a casos que no tienen que ver con situaciones vinculadas a posibles delitos», dijo.

La jornada sirvió para clausurar la primera semana en conmemoración al Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, al respecto Saab indicó que Venezuela mantiene y mantendrá una lucha constante contra el flagelo.

Afirmó que durante su gestión se han logrado incautar 356 toneladas de drogas, 276 de cocaína, 78 de marihuana, otros 793 kilogramos de heroína y 249 kg de otras sustancias ilícitas como fentanilo.

«El resultado de las investigaciones incidental nos arrojan a la cantidad de 59.787 imputaciones en los distintos organismos jurisdiccionales del país. Asimismo, se han realizado 36.671 acusaciones, y se han logrado 19.195 sentencias condenatorias», detalló.

Añadió que se han incautado 12.913 inmuebles: 208 aeronaves; 6.946 vehículos, 2.454 armas, 2.305 semovientes y 218 embarcaciones.

«Este Ministerio Público continuará con mucha fuerza este combate a quienes trafican y micro trafican drogas, porque no solo es el tráfico de drogas, es el microtráfico que tiene que ser sancionado porque al final las consecuencias son brutales», señaló.

Texto y fotos: LRDS

Parlamento venezolano declara persona non grata a Alto Comisionado Volker Türk

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba