
El juez Jorge Gorini autorizó este miércoles a la expresidenta Cristina Fernández a recibir al mandatario de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, en su departamento del barrio porteño Constitución donde cumple prisión domiciliaria.
Lula da Silva llegará a Argentina para participar de la Cumbre del Mercosur, se celebrará en Buenos Aires entre el 3 y el 4 de julio. En ese contexto, Fernández pidió autorización al tribunal para que el mandatario de Brasil la visite.
El martes se divulgó que el abogado Carlos Beraldi presentó formalmente ante el Tribunal Oral No. 2 una petición para que su defendida pudiera acoger en su hogar a Lula quien desde la condena el mes pasado a seis años y proscripción política de por vida manifestó su interés de visitar a Cristina y manifestarle así su solidaridad y apoyo.
Los jueces han advertido de que la visita de presidente brasileño, prevista para este jueves, no ha de alterar la tranquilidad del barrio, en referencia a las movilizaciones y protestas en favor de la expresidenta que se produjeron recientemente, pero no establece un horario de la visita ni un límite en su duración.
Una vez conocido el fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena contra CristinaFernández, Lula da Silva se comunicó por teléfono con la exmandataria para expresarle su apoyo.
Con quien no mantendrá una reunión bilateral Lula será con el presidente argentino, Javier Milei, quien traspasará a Lula la presidencia pro témpore del Mercosur.
En la misma resolución, se autorizó el ingreso sin necesidad de permiso previo de todos los incluidos en la lista “reservada” que la defensa de la ex vicepresidenta entregó al Tribunal con nombres de familiares, custodios, abogados y médicos.
Cuando el Tribunal Oral le otorgó a la expresidenta la prisión domiciliaria le impuso un régimen de visitas, medida que fue apelada por la defensa. La Sala IV de Casación convocó a una audiencia para el próximo lunes a las 12 horas para escuchar los argumentos de las partes y resolver.
El tribunal Oral también aceptó este miércoles otras dos apelaciones para que las analice Casación.
Una es la que presentaron los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola para que se revoque la prisión domiciliaria y que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel. La Fiscalía planteó también que si continúa en esa modalidad no sea en el departamento de San José 1.111, sino en otro domicilio.
La segunda apelación la hizo la defensa que pidió que se le quite la pulsera electrónica a Cristina Fernández de Kirchner.
T: Prensa Latina/Telesur/Agencias