Corte brasileña descarta prisión preventiva de Bolsonaro
El juez Alexandre de Moraes advirtió al exmandatario que aplicará la medida de forma "inmediata" ante "un nuevo incumplimiento" a las órdenes judiciales

El juez de la corte suprema brasileña Alexandre de Moraes descartó este jueves imponer prisión preventiva al expresidente Jair Bolsonaro, pese a considerar que vulneró medidas cautelares impuestas en investigaciones en curso, y advirtió que la aplicará de forma «inmediata» ante «un nuevo incumplimiento».
En su decisión, Moraes calificó la irregularidad como un caso aislado y aclaró que, hasta el momento, no existen otros incumplimientos que justifiquen la medida extrema.
“Por tratarse de una irregularidad aislada, sin noticias de otros incumplimientos hasta el momento (…) dejo de convertir las medidas cautelares en prisión preventiva, advirtiendo al imputado, no obstante, que si hay otro incumplimiento la conversión será inmediata”, expresó el magistrado en el documento judicial.
La resolución forma parte del proceso judicial que enfrenta Bolsonaro tras los hechos relacionados con la crisis política y social que vivió Brasil en enero de 2023, cuando seguidores del exmandatario protagonizaron ataques contra instituciones democráticas, incluido el Congreso y la sede del Tribunal Supremo.
El exmandatario es objeto de medidas cautelares desde el viernes por presunta obstrucción del proceso. Entre otras restricciones, le impusieron una tobillera electrónica y le prohibieron el uso de redes sociales y la difusión de sus intervenciones públicas por terceros.
Moraes consideró este jueves que un posteo del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, sobre un discurso de su padre el lunes en el Congreso fue un «intento de burlar» las medidas cautelares.
Con críticas a la justicia, Eduardo Bolsonaro difundió en sus redes imágenes de Jair Bolsonaro hablando con periodistas en la sede del poder legislativo y exhibiendo por primera vez su tobillera, a la que calificó como una «máxima humillación».
«¡La justicia es ciega pero no tonta!», escribió Moraes en su decisión.
Eduardo Bolsonaro se radicó meses atrás en Estados Unidos, donde lleva una campaña ante el gobierno de Donald Trump para obtener apoyo para su padre.
La corte brasileña analiza si la campaña bolsonarista ante Washington configura un intento de obstaculizar el juicio por golpismo.
T: Telesur/Agencias
Bolsonaro enfrenta posible prisión por incumplir restricciones judiciales