PrincipalVenezuela

Venezuela entrega a la CPI más evidencias del impacto de las sanciones

La vicepresidenta se reunió con el fiscal adjunto, Mame Mandiaye Niang, a quien llamó la atención sobre la lentitud con que avanza el caso

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes en La Haya con el fiscal adjunto de la Corte Penal Internacional (CPI), Mame Mandiaye Niang,  ante quien consignó un importante estudio que demuestra el impacto de las medidas coercitivas unilaterales en la salud y la vida de los pueblos.

La Vicepresidenta señaló que esta investigación, que abarcó 152 países, determinó que más de «564 mil personas, desproporcionadamente menores de 5 años y adultos mayores, mueren todos los años, producto de las sanciones adoptadas por el Gobierno de los Estados Unidos y otros países de occidente».

Aseveró que este documento «ratifica la denuncia que ha venido haciendo Venezuela y que hizo formalmente hace cinco años ante la Corte Penal Internacional. Ese expediente no se ha movido, ese expediente está detenido».

Rodríguez indicó que en el caso de Venezuela las sanciones han generado una asfixia económica, derivada de la pérdida del 99% de ingresos en divisas, lo que ha causado heridas en materia de salud, educación, alimentación y en los programas sociales esenciales para el pueblo venezolano.

«Hemos entregado más evidencia de lo que Venezuela ha venido sosteniendo, que se han cometido delitos previstos en el Estatuto de Roma como asesinato, persecución contra el pueblo venezolano, como exterminio y agravamiento de situaciones humanitarias», enfatizó.

Por otra parte, detalló que abordamos el asunto conocido como Venezuela I «y ratificamos que en el país no se han cometido delitos previstos en el Estatuto de Roma. En este marco, le ratificamos nuestra disposición de continuar y profundizar los mecanismos de complementariedad positiva y planes de trabajo conjuntos en materia de cooperación y asistencia técnica, siempre sobre la base de la primacía de la jurisdicción nacional».

Finalmente, Rodríguez señaló que en la conversación destacó «la actuación responsable y profesional de los organismos de seguridad venezolanos» en la defensa de la paz y la tranquilidad de la República y el resguardo de los derechos de la población.

En este encuentro la Vicepresidenta Ejecutiva ratificó la verdad de Venezuela y el compromiso del Gobierno Bolivariano con la legalidad internacional, los instrumentos y mecanismos de cooperación suscritos, para garantizar la vida y la paz de los pueblos del mundo.

T: Vicepresidencia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba