PrincipalVenezuela

Venezuela y Colombia revisan hoja de ruta para venta de Monómeros

La vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, se reunió con su par colombiano de Minas y Energía, Edwin Parra, para revisar la cooperación energética entre ambos países

La vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Hidrocarburos de la república Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo este martes una reunión con el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, con el objetivo de revisar la agenda de cooperación energética en materia de gas, petróleo y energía eléctrica que mantienen ambas naciones.

Asimismo, conversaron sobre «la hoja de ruta establecida entre ambos gobiernos para la venta de Monómeros«, filial de Pequiven, “compañía clave para el sector agrícola de Colombia”, destacó Rodríguez,  sin ofrecer mayores detalles sobre los alcances de esta futura negociación.

En noviembre pasado, el Gobierno de Colombia anunció que inició una actuación administrativa para «someter al grado de supervisión denominado ‘control'» a Monómeros, empresa estatal petroquímica venezolana, ante la «posible venta de sus acciones», según indicó entonces la Superintendencia de Sociedades en un comunicado.

El organismo aclaró que «el grado de supervisión denominado ‘control’ no es una toma de posesión ni faculta a la Superintendencia de Sociedades para coadministrar la Sociedad, quien conserva su autonomía con las limitaciones y para los fines indicados en la Constitución y la ley, con plena garantía de sus derechos».

Palma ya ha adelantado que Monómeros desempeña un papel estratégico en la producción de fertilizantes en Colombia, por lo que su posible compra representa un interés relevante para el gobierno colombiano.

El ministro recientemente visitó las instalaciones de la compañía y dijo que encontró “una empresa vital y en funcionamiento, con un gran potencial, respaldada por un equipo de trabajadores y un sindicato comprometido con su sostenibilidad, y totalmente de acuerdo con que la adquiera el gobierno colombiano”.

Por otra parte, en otro evento previo a su visita al país, Palma aseguró que el Gobierno colombiano está interesado en evaluar la posible reactivación de la exportación de energía eléctrica a Venezuela, una práctica suspendida desde hace más de una década como parte de una estrategia de integración energética regional.

“Avanzamos en la interconexión con Panamá, con Ecuador y, aunque a algunos no les guste, también con Venezuela, como se hacía antes”, expresó Palma en el foro Transición Energética: Geotermia, energía para la vida en su discurso aclaró que la intención no obedece a una decisión política, sino a una mirada técnica y de largo plazo.

El fortalecimiento de la relación comercial Venezuela-Colombia se enmarca en el acuerdo entre ambos países firmado el pasado 17 de julio en Caracas. En el acto participaron la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, y la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Diana Marcela Morales.

Este memorándum de entendimiento establece las bases para una zona de paz, unión y desarrollo binacional, propuesta por el presidente Nicolás Maduro, que busca consolidar un espacio de integración económica y social sostenible entre ambas naciones.

T: Vicepresidencia/Banca y Negocio/ÚN

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba