PrincipalVenezuela

Plan de Telecomunicaciones 2025-2031 marca el impulso de la transformación digital de Venezuela

El presidente del Motor de Telecomunicaciones, Jorge Márquez, señaló que entre las metas inmediatas, se buscará conectar los 23 "puntos oscuros" para lograr plena cobertura antes de que finalice el año

El presidente del Motor de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Jorge Márquez, presentó el Plan Nacional de Telecomunicaciones 2025-2031, instrumento estratégico que apunta a consolidar el sector como eje clave para el desarrollo económico.

La planificación está basada en cuatro pilares fundamentales: expansión de la infraestructura, mejora de la cobertura y calidad del servicio, impulso a la competencia y adopción de nuevas tecnologías, que, combinados, materializarán la transformación digital de Venezuela.

Las prioridades del Plan Nacional de Telecomunicaciones contemplan el despliegue de fibra óptica, el acceso universal a internet y la consolidación del IXP Venezuela, que ya muestra resultados tangibles en su primera etapa de ejecución.

Entre las metas inmediatas, se buscará conectar los 23 «puntos oscuros» (zonas sin internet) para lograr plena cobertura antes de que finalice el año. Además, se anunció con satisfacción que el Punto de Interconexión Nacional (IXP) ya está activo en su primera fase y la transición planificada de IPv4 a IPv6, la proyección de construir un Centro Nacional de Datos y el fortalecimiento de la conectividad internacional.

Prioriza el despliegue y la expansión de tecnologías 4G y 5G, y se proyecta el apagado progresivo de la red 3G. Fomenta el desarrollo de la inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT) y ciudades inteligentes, garantizando la sostenibilidad ambiental mediante la gestión responsable de equipos en desuso y el reciclaje.

Igualmente, promueve la conformación de Comités de Usuarios en las comunas y la competencia digital popular, con el propósito de fortalecer la gestión, fomentar la inclusión y empoderar al Poder Popular para una mejor prestación de servicios.

La presentación la realizó el también vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios y director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), en el marco de la Fitelven, en el Poliedro de Caracas.

Márquez destacó que alcanzar una Venezuela conectada, segura y eficiente trasciende lo técnico, al constituir un «compromiso ético y estratégico» en un escenario decisivo para el país, considerando las amenazas contra la paz, la estabilidad y la soberanía que representa el gobierno de Estados Unidos.

«Estamos en un momento decisivo. Tenemos una gran amenaza, pero de aquí vamos a salir más fortalecidos y pensando en el crecimiento tecnológico de nuestro país. Hago un llamado a la confianza del sector público y privado, seguir trabajando como lo hemos hecho en armonía, unión y perfecta comunicación», puntualizó Márquez.

En este sentido, instó a empresarios e inversionistas a establecer alianzas cada vez más sólidas, que tributen a la consolidación de nuevos proyectos con enfoque inclusivo, dado el enorme potencial del sector telecomunicaciones para apalancar nuevos emprendimientos productivos.

“Quiero invitarlos a redoblar nuestra misión, nuestros esfuerzos, a establecer alianzas firmes como las que estamos haciendo, a velar por una inclusión como también lo estamos haciendo. Tenemos el potencial de apalancar esas empresas y esos emprendimientos. Tenemos medios en este país. Además, este motor ahora no es solo el de las telecomunicaciones, este motor es de telecomunicaciones y de las nuevas tecnologías… Hay mucho por hacer, el potencial lo tenemos (…) Nos espera el éxito, no tengan temor. Confíen en nuestro presidente Nicolás Maduro, en el Gobierno Bolivariano que de esta saldremos y todas esas amenazas se diluirán», enfatizó.

Desde el 17 hasta el 21 de septiembre, en el Poliedro de Caracas, venezolanos y extranjeros podrán disfrutar de la Fitelven 2025, para experimentar de primera mano los avances del sector telecomunicaciones en Venezuela.

Sobre el desarrollo de la Feria, Márquez subrayó que ha sido una edición exitosa, dada la percepción de expositores y visitantes, consolidando este espacio como una vitrina estratégica para el impulso de la transformación digital de Venezuela.

T: Prensa MPPEE-CORPOELEC/Conatel

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba