El Sur

Protestas en Ecuador dejan un manifestante fallecido

La tensión se incrementó este domingo con nuevos enfrentamientos entre policías y protestantes

La jornada de protestas de este domingo en Ecuador dejó un manifestante muerto y 17 militares retenidos como resultado de violentos enfrentamientos entre los movilizados y las autoridades en el norte del país.

La mayor organización indígena del país, la Conaie, que llamó a un paro nacional indefinido para protestar contra la subida de los precios del combustible, denunció hoy que el comunero indígena Efraín Fuerez, de 46 años, fue «acribillado con tres disparos» de las Fuerzas Armadas y murió en la mañana en el hospital de Cotacachi, en la provincia de Imbarura, a poco más de 100 km de Quito. La policía y las FFAA no se han pronunciado sobre la acusación.

Un video compartido por la Conaie en X muestra cómo un grupo de militares ataca a patadas a dos hombres en el suelo, uno aparentemente herido y el otro intentando socorrerlo.

«Responsabilizamos a Daniel Noboa, exigimos una investigación inmediata y justicia para Efraín y su comunidad», agregó el movimiento indígena junto a las imágenes sobre el «padre de dos hijos y pilar de su familia».

La Fiscalía ecuatoriana dijo que abrirá una investigación para esclarecer el la muerte de Fuerez.

Los indígenas también denunciaron cortes de la señal celular y de internet para silenciar las denuncias de los movilizados del paro nacional.

Horas después, en la misma ciudad, las Fuerzas Armadas del Ecuador acusaron a manifestantes de herir a doce soldados y retener a otros 17.

«Lo de Cotacachi no fue protesta: fue una emboscada cobarde ejecutada por estructuras criminales -terroristas- que atacaron a nuestras Fuerzas Armadas», dijo Zaida Rovira, la ministra de Gobierno, en X.

El presidente de derecha Daniel Noboa advirtió que los manifestantes que incumplan la ley «serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos».

Con miras a desactivar las protestas, que arrancaron el pasado martes, Noboa declaró el estado de excepción en ocho de las 24 provincias del país. En cinco de ellas además hay toque de queda nocturno.

Desde el inicio de las protestas, se registraron 48 heridos y 100 detenciones, según la organización Alianza por los DDHH Ecuador.

T: Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba