Decomisan Musgo y Barba de Palo que pretendían comercializar en época navideña
Las autoridades advierten que los ilícitos ambientales serán sancionados rigurosamente con multas, charlas educativas o labores socioambientales

Durante las primeras horas del despliegue de la campaña “Navidad Sin Musgo, en Paz y con Soberanía”, el Ministerio de Ecosocialismo logró la retención de 74.040 unidades de musgo procesado en Carabobo y otros ocho kilos y 870 gramos de musgo y barba de palo, en comercios del municipio Girardot en el estado Aragua.
Los funcionarios hicieron el primer decomiso en una empresa que tenía los paquetes en 310 cajas destinadas a la venta, en flagrante violación de la Resolución N° 000175 aparecida en la Gaceta Oficial N° 40.305, del año 2013, en la que se prohíbe la extracción, transporte y comercialización del musgo, líquenes, helechos arborescentes y barba de palo, en todo el territorio nacional.
Ante los hechos, dicha compañía recibió una boleta de citación y notificación de retención del material vegetal ilegal, que quedó bajo la custodia de la Dirección General de Vigilancia y Control de Impactos Ambientales del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo. Asimismo, se ejecutarán los procedimientos administrativos y legales correspondientes.
Port otra parte, el Comité de Fiscalizaciones y Control de Impactos Ambientales durante las inspecciones a los establecimientos en Aragua, encontraron 318 paquetes de musgo (Bryophyta sensu lato), con pesos aproximados entre 20 y 30 gramos cada uno (c/u), 23 paquetes con barba de palo (Tillandsia usneoides), de 40 gramos c/u aproximadamente.
Las autoridades advierten que los ilícitos ambientales serán sancionados rigurosamente. Los infractores se exponen a multas que, de acuerdo al artículo 154 de la Ley de Bosques, van desde 3.000 y hasta 10.000 unidades tributarias, además de la imposición de charlas educativas o labores socioambientales relativas a la protección de la biodiversidad.
Durante estas operaciones actúan de forma conjunta la Guardería Ambiental de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Ministerio Público (MP).
T: Prensa MinEcosocialismo





