El Mundo

Trump recibe al presidente interino de Siria en la Casa Blanca

Según la presidencia siria, los dos dirigentes habían discutido "las maneras de desarrollar y fortalecer" la relación bilateral" además de temas internacionales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a su homólogo interino sirio, Ahmed Al Sharaa, un excombatiente rebelde que fue detenido por fuerzas estadounidenses en Irak en 2005 por sus vínculos con Al Qaeda y a quien Washington presenta ahora como «un líder fuerte».

Al Sharaa, que lideró una coalición rebelde de islamistas que derrocó a Bashar al Asad en diciembre pasado tras décadas en el poder, es el primer líder de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946.

Al Sharaa llegó discretamente a la Casa Blanca a las 11H37 hora local. Ingresó por una entrada lateral, sin el protocolo habitualmente reservado a los jefes de Estado y de gobierno extranjeros, a quienes el presidente estadounidense casi siempre recibe en el pórtico.

Los periodistas tampoco fueron invitados a la Oficina Oval en presencia de los dos líderes, al contrario de lo que suele ocurrir en visitas oficiales.

El mandatario sirio se retiró sobre las 13H20 hora local y se detuvo unos instantes para saludar a partidarios que lo aclamaban frente a la Casa Blanca.

«Me cae bien», dijo Trump tras el encuentro, que se llevó a cabo lejos de las cámaras. Agregó que quiere que Siria se convierta en un país «muy exitoso» tras 14 años de guerra civil y que Al Sharaa «puede lograrlo, realmente lo creo».

«Es un líder muy fuerte», afirmó. «La gente decía que había tenido un pasado difícil, todos hemos tenido pasados difíciles (…) Y pienso sinceramente que sin un pasado difícil no tiene Siria  ninguna oportunidad», señaló Trump.

Trump ya había expresado su simpatía por el presidente interino sirio durante su primer encuentro en mayo en el Golfo Pérsico.

El mandatario estadounidense dijo que Siria es una «parte importante» de su plan de paz para Medio Oriente. Pero no confirmó si Damasco firmaría un pacto de no agresión con Israel, su enemigo de larga data.

Ahora, con motivo de esta visita histórica, el Departamento de Estado anunció una nueva pausa en las sanciones estadounidenses, mientras se espera que el Congreso eventualmente las levante de manera definitiva.

En un breve comunicado en X acompañado de algunas fotos, la presidencia siria indicó que los dos dirigentes habían discutido «las maneras de desarrollar y fortalecer» la relación bilateral, así como «varios temas regionales e internacionales de interés común».

T: Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba