
China está dispuesta a trabajar con España para construir una asociación estratégica integral más resiliente y dinámica y con mayor influencia internacional, dijo hoy miércoles en Beijing el presidente chino, Xi Jinping, al reunirse con el rey Felipe VI, quien realiza su primera visita de Estado a China desde su coronación, y es la primera visita de un monarca español en 18 años.
Al dar la bienvenida al rey, Xi señaló que en los más de 50 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países han abordado y avanzado constantemente en sus lazos bilaterales desde una perspectiva estratégica y a largo plazo, dijo Xi.
«Las dos naciones se han respetado y apoyado mutuamente y se han ayudado a prosperar, estableciendo un modelo de coexistencia amistosa y desarrollo común entre países con distintos antecedentes históricos y culturales, así como con diferentes sistemas sociales», añadió Xi.
El mandatario también subrayó que tanto China como España han desempeñado un papel vital en la promoción de la apertura y la cooperación globales, así como en la defensa de la equidad y la justicia internacionales.
Al hacer un llamado a ambas partes para avanzar aún más en la cooperación pragmática, el presidente dijo que China está dispuesta a importar más productos españoles de alta calidad y a aprovechar el potencial de cooperación en campos emergentes, como las nuevas energías, la economía digital y la inteligencia artificial.
También indicó que los dos países deben ampliar la inversión bilateral, crear más proyectos emblemáticos, aprovechar sus fortalezas complementarias y explorar conjuntamente mercados de terceros, como América Latina.
Felipe VI y su esposa, la reina Letizia, llegaron en limusina al Gran Salón del Pueblo junto a la plaza de Tiananmen, pasó revista a la guardia de honor junto a Xi y fueron recibidos por niños con banderas de ambos países.
Los líderes luego se reunieron con los ministros chinos de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y de Comercio, Wang Wentao.
Felipe VI resaltó, por su parte, una relación bilateral «de confianza mutua, bajo los principios de respeto y de prosperidad compartida».
Halagó a su anfitrión al asegurar que, luego de otros viajes que ha hecho a China, como el de 2008 para los Juegos Olímpicos, «el avance y el progreso»» del país es «muy notable», para «la admiración de todo el mundo».
China es el mayor socio comercial del país europeo en Asia y el cuarto a nivel mundial, según datos de la Casa Real de España.
El padre de Felipe, el rey emérito Juan Carlos, hoy en el exilio luego de abdicar el trono, fue el primer monarca español en realizar una visita de Estado a China, en 1978.
Para finalizar el día, Xi ofreció una cena de gala a los reyes de España en la cual Felipe VI destacó la enorme importancia que tiene la voz y el compromiso de China en el diálogo sobre los grandes retos globales en un mundo lleno de incertidumbres.
También se refirió el monarca español al marco geopolítico complejo y lleno de incertidumbres que hay actualmente, donde España cree imprescindible preservar un orden mundial basado en las normas, el multilateralismo y la cooperación.
T: Xinhua/Agencias





