El Mundo

El Parlamento de Canadá aprueba el presupuesto de Carney

Los 170 votos a favor frente a 168 en contra, evitaron la posibilidad de una segunda convocatoria electoral en un año.

El gobierno de Canadá sobrevivió el lunes a un voto de confianza, luego de que el Parlamento aprobara por estrecho margen un presupuesto que el primer ministro Mark Carney considera esencial para fortalecer una economía amenazada por los aranceles de Estados Unidos.

El gobierno liberal, que no tiene mayorías, se arriesgó a un colapso debido a la ajustada votación del presupuesto, pero un pequeño grupo de legisladores de oposición -que quiso evitar una elección anticipada- permitió que el plan fuera aprobado.

Para aprobar el presupuesto se necesitaban dos votos de la oposición o dos abstenciones. Al final lograron un voto de la oposición y una abstención.

El voto de última hora de una diputada ecologista Elizabeth May decantó la votación por 170 votos a favor y 168 en contra, evitando así la posibilidad de una segunda convocatoria electoral en un año.

El presupuesto prevé duplicar el déficit fiscal respecto al año pasado. Carney asegura que esto es necesario para compensar el daño causado por las políticas comerciales de Estados Unidos.

El primer ministro asegura que inversiones en el ejército y la infraestructura de Canadá ayudarán a mejorar la soberanía económica. Ha advertido repetidamente que las relaciones con Estados Unidos no volverán a la normalidad previa a Trump.

«Es un momento para lograr grandes cosas para los canadienses, y lograrlas rápidamente», aseguró.

Carney había descrito el presupuesto como una oportunidad «generacional» para invertir en el futuro económico de Canadá, y dijo que fortalecería la autosuficiencia y reduciría la dependencia del comercio con Estados Unidos.

«Ahora no es el momento de ser cautelosos, porque la fortuna favorece a los valientes», afirmó la semana pasada.

Carney fue elegido para un mandato completo en abril para hacer frente a los aranceles proteccionistas de Trump, pero su Partido Liberal quedó justo por debajo de la mayoría.

T: Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba