1x10El SurEleccionesPoder PopularVenezuela

El CEELA destaca la transparencia del sistema electoral venezolano

Miembro del CEELA Eugenio Chicas, resaltó aspectos claves del proceso electoral en Venezuela y enfatizó que la transparencia, eficiencia, agilidad, seguridad y verificación

El miembro del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), Eugenio Chicas, resaltó aspectos claves del proceso electoral en Venezuela y enfatizó que la transparencia, eficiencia, agilidad, seguridad y verificación son características distintivas del sistema electoral venezolano.

Durante una entrevista en el programa “Café en la Mañana”, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Chicas subrayó la importancia de la participación ciudadana y afirmó que “el voto decide” el futuro de las sociedades, esto en un claro llamado a la población para que se sumen tanto al simulacro electoral de este domingo, como a los comicios a realizarse el próximo 28 de julio en el país, al tiempo que aseguró la participación de su organismo y otros observadores internacionales de renombre.

Rigurosa vigilancia de los procesos electorales

En este sentido, señaló que Venezuela se ha destacado por su apertura y rigurosa vigilancia de los procesos electorales, al invitar a veedores internacionales, como el Centro Carter, y misiones internacionales, incluida la de las Naciones Unidas, quienes están confirmadas para las elecciones venideras, lo que contribuyen a garantizar la legalidad y la soberanía en el proceso. A diferencia de algunos países de América, donde la observación internacional es limitada o incluso inexistente.

Constatar el funcionamiento

Asimismo, Chicas precisó que el simulacro electoral, programado para este domingo, será una oportunidad para constatar el funcionamiento apropiado del proceso.

De igual modo, el miembro del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica añadió que Venezuela junto con Brasil, ha desarrollado tecnología de vanguardia en la recolección de votos, al tiempo que agregó que los límites de la observación internacional deben respetar la soberanía y las leyes de cada país, por lo que cada invitado  externo a la nación deberá atenerse a la normativa que establezca de forma legal el Consejo Nacional Electoral (CNE).

T:VTV/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba