
El Senado argentino aprobó este jueves el acuerdo que alcanzó el Gobierno del presidente Alberto Fernández, con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares contraída durante la Administración de Mauricio Macri.
La decisión se alcanzó luego de varias horas de debate, para que finalmente, la Cámara Alta avalara el proyecto de ley que incluye el acuerdo con 56 votos a favor, 13 en contra y tres abstenciones. Los votos negativos fueron de legisladores del Frente de Todos (FdT).
Con 56 votos afirmativos, 13 votos negativos y 3 abstenciones queda aprobado el Programa de Facilidades Extendidas para refinanciar la deuda existente con el FMI, correspondiente al acuerdo stand by suscripto en el año 2018
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) March 18, 2022
Martín Guzmán, ministro de Economía, afirmó que este resultado es un paso firme hacia adelante en el desarrollo de la economía del país.
A su entender, “nunca un acuerdo con el FMI tuvo apoyo social y político de tal magnitud. Por primera vez en la historia pasó por el Congreso y logró un nivel de adhesión del 80 por ciento».
Acompañan la medida sindicatos, el sector privado, universidades, movimientos sociales y la sociedad civil.
La bancada del oficialismo dividió votos a favor o en contra, según se confirmó en la sesión donde no asistió la titular del Senado y vicepresidenta del país, Cristina Fernández, quien lidera el sector del kirchnerismo en el Gobierno, el más crítico con el FMI.
T/Telesur/LRDS