PrincipalVenezuela

AN respalda memorándum de entendimiento entre Venezuela y la CPI

Este jueves en sesión extraordinaria,  la Asamblea Nacional, AN,   aprobó la propuesta de Acuerdo en Respaldo al Memorándum de entendimiento entre la República Bolivariana de Venezuela y la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, firmado este miércoles pasado, por el presidente Nicolás Maduro y Karim Khan.

La AN, en el documento,  exhorta a los órganos del Sistema de Justicia a redoblar sus esfuerzos para investigar y sancionar los hechos que pudieran constituir violaciones graves a los derechos humanos (DDHH), de conformidad con lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los tratados internacionales.

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, en su intervención enfatizó  que “al final se impondrá la verdad, aquellos que fueron respaldados por el imperio ahora son la nada. Cuando se imponga la verdad, Venezuela podrá seguir diciéndole al mundo jamás nos hemos arrodillado y jamás nos arrodillaremos frente a ninguna acción de ningún poder fáctico que exista en este planeta”.

“El señor fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) vino a reconocer al Estado venezolano, fue invitado al país por el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, no le dio tiempo de reunirse con Narnia”, sostuvo.

A su vez propuso trabajar con fuerza para que en el proceso de investigación “se incorpore y se incluya con fuerza la necesidad de que no queden impunes los crímenes que se han cometido contra el pueblo de Venezuela».

El diputado Saúl Ortega, expresó que el Memorando de Entendimiento ratifica la voluntad democrática del Estado en defensa férrea de la justicia y de los derechos humanos. Recalcó que “Venezuela es uno de los países firmante del Estatuto de Roma, a diferencia de Estados Unidos que es una de las naciones detrás de las campañas en contra de nación bolivariana.

A su juicio es un contrasentido que esa nación no firme el estatuto cuando son los principales acusadores de Venezuela y vinculados con las acciones subversivas en el país,

T/PrensaAN/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba